Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
endeudamiento

Un juzgado de Málaga perdona todas sus deudas a una vecina de Puerto de la Torre que tras separarse se vio incapaz de pagar

La protagonista de esta historia ha ido acumulando diferentes acontecimientos durante los últimos años que han conseguido hacerle llegar a una situación desesperante sobre todo por no poder pagar las deudas atrasada

Deudas con los entidades bancarias / Thanasis

Deudas con los entidades bancarias

Málaga

La malagueña llegó a poner en venta su coche para poder pagar parte de sus deudas, pero le fue imposible ponerse al día con las cuotas de los préstamos, los cuales llegaron a sumar más de 27.000 euros. El Juzgado Mercantil número tres de Málaga ha concedido la exoneración del 100% de sus obligaciones de pago tras considerarla una ‘deudora de buena fe’. La Asociación de Ayuda al Endeudamiento ha asesorado y acompañado a esta vecina de Puerto de la Torre amparándose en la Ley de la Segunda Oportunidad.

Solución a deudas que no pueden pagarse tras una separación

La protagonista de esta historia ha ido acumulando diferentes acontecimientos durante los últimos años que han conseguido hacerle llegar a una situación desesperante sobre todo por no poder pagar las deudas atrasadas. Esta situación tan complicada comenzó cuando se separó y tuvo que empezar a costear sus gastos familiares ella sola, contando además con una avería costosa de su vehículo, el cual necesitaba para llevar a sus hijos al colegio diariamente.

Hora 14 Málaga (29/11/2023)

14:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A todo esto se le suma haber caído en desempleo a finales de 2020, en plena pandemia, siendo los únicos ingresos de la unidad familiar su prestación que no llegaba a los 600 euros, con dos niños menores a su cargo era imposible llegar a pagar todo. En 2021 conoció la existencia de la Ley de Segunda Oportunidad, aprobada en 2015, gracias a la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, entidad especializada en este tipo de procesos. Tras estudiar su caso, los abogados de la entidad le aconsejaron declararse insolvente e iniciar los trámites. Pepe Domínguez, abogado de esta Asociación en Málaga, ha explicado que la deudora pudo y debió animarse a empezar el procedimiento antes de lo que lo hizo:

“En el momento en el que prevés no poder afrontar tus cuotas de préstamos y tarjetas en uno o dos meses, la Ley te ampara. La clienta apuró hasta seis meses sacando nuevos préstamos para pagar otros atrasados, cuando podía haberse acogido a esto sin tener que pasar por una ansiedad y estrés que le provocaron las incesantes reclamaciones extrajudiciales y judiciales”, explica Domínguez.

Cómo conseguir paralizar los embargos y empezar de cero sin deudas

Presentando el primer escrito, conocido como “pre-concurso” ya se empezaron a vislumbrar cambios en su situación: los acreedores no pueden reclamar ningún pago hasta que el deudor proponga un plan de pagos a estos, mínimo durante tres meses. Por supuesto, no pueden iniciar embargos contra ella. Dicha propuesta se envió a todos los bancos en tiempo, pero no se aceptó, ya que las entidades contaban con seguros que les pagaban más de lo propuesto por el deudor. Esto no suponía ningún perjuicio para el cliente, el cual ahora había dejado por escrito y en documento público que intentó pagar algo, a pesar de ser insolvente.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Tras esto, los abogados de la Asociación presentaron la demanda de concurso de acreedores en el Juzgado, haciendo mención al intento de acuerdo propuesto sin éxito. En la misma solicitud se pidió directamente el perdón del total de deuda pendiente.

Requisitos que marca la Ley de la Segunda Oportunidad para condonar el total de las deudas

Para acogerse al procedimiento es necesario cumplir una serie de requisitos, que han cambiado con la reforma concursal. Estos son: la insolvencia del interesado, no haber sido exonerado en los últimos 5 años y carecer de delitos de orden socioeconómico.

Una vez comprobadas estas condiciones, el juez encargado del presente caso dictó esta resolución definitiva el 19 de octubre concediendo el BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho) dejando libre a este deudor libre de pagar 27.610 euros. Desde entonces, los acreedores del asociado -entre otros Caixabank o Santander- no podrán reclamar ningún pago más al ya ex-deudor ni incluirlo en ficheros de morosos.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00