Ronda lanza un bono turístico reducido para visitar monumentos municipales en las últimas horas de apertura
El bono, que estará en operativo "en las próximas semanas", tendrá un coste de 6,5 euros y permitirá el acceso a tres monumentos municipales dos horas antes de su cierre

Turistas asiáticos junto a la plaza de toros de Ronda / Cadena SER

Ronda
Turismo de Ronda poner a la venta un nuevo bono que permite dar a conocer a los visitantes más rezagados los principales monumentos de la ciudad a un precio especial, con la intención de que las dos últimas horas de apertura de los mismos “puedan ser también atractivos para los que deciden conocer la ciudad, pero llegan cuando la jornada ya está avanzada”, han indicado desde la empresa municipal turística.
El bono, que podrá adquirirse en la web turismoderonda.es, tendrá un coste de 6,5 euros y permitirá el acceso a tres monumentos municipales dos horas antes de su cierre.
El centro de Interpretación del Puente Nuevo, que es, además, la antigua cárcel de Ronda; los Baños Árabes; la Casa del Gigante; el Convento de Santo Domingo; el Museo Joaquín Peinado situado en el palacio Moctezuma y el Palacio de Mondragón, son algunos de los espacios que podrán ser visitados.
La iniciativa se aprobó por unanimidad en la pasada sesión plenaria y entrará en vigor “en las próximas semanas”. El bono también se podrá comprar en la Oficina Municipal de Turismo.
Está previsto que esta nueva modalidad de acceso a los espacios monumentales municipales se pueda adquirir en la Oficina de Turismo y también a través de la plataforma de venta del Market Place, donde actualmente existen además otras dos modalidades de bono: uno que da acceso a estos entornos y un bono ‘premium’, donde se puede incluir actividades en espacios de interés turísticos privados, que se promocionan en la plataforma gracias a convenios firmados entre estas entidades y Turismo de Ronda.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...