Presentados los cuatro belenes vivientes de San Roque Casco, Puente, Taraguilla y Estación
Se celebrarán durante tres fines de semana de diciembre

Presentación del Belén Viviente en San Roque / RA

Esta mañana se ha celebrado la presentación de los cuatro belenes vivientes en San Roque que se celebrarán durante tres fines de semana de diciembre.
El Belén Viviente de Puente Mayorga se desarrollará este sábado a partir de las 11.00 horas. Por su parte, el VI Belén Viviente de la Estación se desarrollará en la plaza San Bernardo los días 9 y 10 de diciembre. El sábado el Belén se celebrará de 12 al final de la noche, mientras que el domingo será desde por la mañana hasta las 19 horas. El sábado está prevista la actuación, a las 20 horas, de la Zambomba jerezana “Toma castaña”, y otras actividades.
Por lo tanto, este sábado, 2 de diciembre, en la Plaza de San Fernando y también en la calle Joaquín Costa, se celebrará el Belén Viviente de Puente Mayorga. El horario previsto es de 11.00 a 22.00 horas. Hay que apuntar que en el Belén Viviente de Puente Mayorga se contará con la actuación de la zambomba “Sopa y familia por Navidad”.
El sábado 2, pero también el domingo 3, los aparcamientos del recinto ferial de Taraguilla acogerán el Belén Viviente de la barriada. El sábado estará abierto en horario de 16.30 a 00.00 horas, y el domingo de 11.00 a 23.00 horas. A las 16.30 horas del sábado está prevista la inauguración, y a las 17.00 la actuación de la Pastoral de la Estación, y a las 18.00, la zambomba del Grupo de Lola Ponce. Se contará con la actuación de la zambomba “Jerez por Navidad” a las 21.30 horas, que interpretará los villancicos flamencos más tradicionales.
En cuanto a la jornada del domingo, a las 11.00 está prevista la apertura, y a las 12.30 una actuación navideña del grupo de baile de Vanessa Orrán. A las 13.30 será el turno del Grupo de Baile de la Universidad Popular, dirigido por Mireia Holgado, y a las 14.00 horas una Gran Chorizada. A las 16.00 horas actuará el grupo de baile Color Dance, y a las 17.00 el Grupo de Baile Jaleo, de Vanessa Tapia, al que seguirá a las 17.30, la zambomba del Coro Ciudad de San Roque, para culminar a las 18.00 horas con una Gran Nevada Artificial.
La comisión de fiestas de la Estación de San Roque, con el apoyo de diversas asociaciones y de varias delegaciones del Ayuntamiento, organiza el Belén Viviente de la barriada, que se celebrará en la Plaza de San Bernardo el sábado 9 y el domingo 10 de 10.00 a 00.00. El sábado actuará la zambomba “Toma Castaña”, a las 21.00 horas.
Finalmente, el fin de semana del 16 y el 17 de diciembre tendrá lugar en los aledaños de la Parroquia Santa María La Coronada y en la Plaza de Armas el IX Belén Viviente de San Roque Ciudad, que organiza la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de San Roque, con la colaboración de Tradiciones y Participación Ciudadana, entre otros departamentos, así como varias entidades ciudadanas. El sábado el horario será de 11.00 a 00.00 horas, y el domingo de 11.00 a 22.00. La recaudación se destinará a Cáritas Parroquial San Roque.
Figurantes, animales, artesanos, comerciantes y soldados romanos conformarán las escenas más emblemáticas de los belenes tradicionales. Toda una oportunidad para disfrutar de una actividad que cada año aumenta su popularidad. Están previstas unas 14 actuaciones, entre coros y grupos navideños y grupos de baile, así como la visita de los Reyes Magos