Comienzan las obras del nuevo edificio de Consultas Externas Materno Infantil del hospital Reina Sofía
La consejera, Catalina García, ha visitado los trabajos

Las autoridades visitan las obras del nuevo edificio de Consultas Externas Materno Infantil del hospital Reina Sofía de Córdoba / Cadena SER

Córdoba
A la tercera va la vencida. Por fin se han iniciado las obras de construcción del nuevo edificio de consultas externas materno-infantil del hospital Reina Sofía, tras ser adjudicadas por tercera vez este mes de abril. Las autoridades han visitado hoy los trabajos.
La UTE formada por ACSA y Magtel realizarán el proyecto. Un edificio de más de 10.000 metros cuadrados junto al actual edificio de consultas externas de adultos. Se invertirán más de 19 millones de euros en este espacio y sus accesos, con un plazo de ejecución de 23 meses. Estará terminado para finales de 2025. Para la directora del hospital, Valle García, es un momento "muy importante para la historia" de este complejo.
El edificio contará con 5 plantas. En la planta '0' estará el servicio de atención a la ciudadanía y cita previa, consultas de la Mujer y el área de rehabilitación infantil. En la primera planta, consultas pediátricas, salas de juegos, lactancia y otras dependencias. Entre ambas acogerán 71 consultas, un 65% más que el edificio actual.
Ya en las plantas '2' y '3' se sumarán 76 consultas más para "necesidades futuras" y con una distribución similar. Entre las consultas externas de adultos y el nuevo edificio habrá una plaza. Y el acceso a la calle cubierta desde el nivel de la calle San Alberto Magno será por escalera mecánica, escalera y ascensor.
La consejera, Catalina García, ha destacado que este nuevo edificio aliviará los existentes, que podrán emplear sus espacios en ampliar servicios. "Garantiza el futuro del hospital, porque supone descongestionar parte del hospital y del centro de especialidades (Castilla del Pino)", ha explicado. Se liberarán unos 2.200 metros cuadrados en ambos centros.
También el alcalde, José María Bellido, ha destacado la importancia de esta ampliación "para nuestra ciudad y para toda la provincia y el ámbito de influencia del hospital".
Diseño moderno y eficiente
El nuevo edificio tendrá una imagen moderna, tanto exterior como interior, contando para ello con soluciones constructivas y materiales similares a las del actual edificio de Consultas Externas, de modo que no se visualice como un añadido a los edificios actuales, sino que se integre en el conjunto. Además, el edificio discurrirá paralelo a la calle San Alberto Magno y se situará entre ésta y la calle interior cubierta del hospital, frente al actual edificio Materno-Infantil.
En cuanto a la arquitectura y construcción, el edificio cuenta con la máxima calificación energética (tanto en generación de emisiones como el uso de energía primaria no renovable). Dispondrá de luces ultravioletas que favorezcan la mejora de la calidad del aire, lámparas led de bajo consumo, así como la capacidad para la autoproducción de un 10% del consumo del edificio (gracias a las fotovoltaicas).
A estas características se suman otros aspectos que también contribuyen a la sostenibilidad del edificio, como los materiales de aislamiento (cerramientos, control acústico, etcétera), además de los diferentes controles de automatización que garantizan los consumos mínimos (sensores temperatura, de presencia, etcétera).

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...