El excomisario Villarejo declara este lunes en el caso Astapa en una de las testificales más esperadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVJQZE4QSP4LRYDAKX6JOVGEL4.jpg?auth=3d35e6fbec329d6089e258ab89b6a863fb62fc078371a6582b14bdd3a8d11237&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sala de la Audiencia Provincial de Málaga donde se celebra macrojuicio del caso Astapa de presunta corrupción urbanística en Estepona (Málaga) / Jorge Zapata (EFE)
![Sala de la Audiencia Provincial de Málaga donde se celebra macrojuicio del caso Astapa de presunta corrupción urbanística en Estepona (Málaga)](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVJQZE4QSP4LRYDAKX6JOVGEL4.jpg?auth=3d35e6fbec329d6089e258ab89b6a863fb62fc078371a6582b14bdd3a8d11237)
Málaga
Este lunes el excomisario José Manuel Villarejo declarará testigo en el juicio del caso Astapa de presunta corrupción político-urbanística de Estepona, uno de los testigos claves de las defensas que mantienen que esta operación fue orquestada por el exagente para favorecer sus intereses económicos particulares en el municipio
Un juicio que comenzó el pasado nueve de enero con 50 acusados que, inicialmente, se enfrentaban a más de doscientos años de prisión y 48 millones de euros en multas e indemnización por el presunto perjuicio ocasionado al Ayuntamiento de Estepona.
Una vista que echó a andar después de 16 años de investigación e instrucción judicial por hechos ocurridos hace más de dos décadas. La Fiscalía defiende que se había creado en el consistorio una trama para vender suelo público a bajo precio a cambio de que los constructores pagaran a los partidos políticos en el gobierno municipal, PSOE y los exgilistas del Partido de Estepona, a los concejales e hicieran aportaciones para los gastos del consistorio.
Más información
- El excomisario Villarejo estuvo detrás del nombramiento del responsable de urbanismo en Estepona tras el caso Astapa
- El excomisario Villarejo , presuntamente, se hizo con el urbanismo de Estepona tras controlar el caso Astapa
- La agenda de Villarejo desvela la red que tejió en Estepona para impulsar sus negocios inmobiliarios
Pero las defensas mantienen otra teoría. En realidad, Astapa no fue más que una operación montada por el excomisario José Manuel Villarejo para proteger sus intereses económicos en esta localidad, tumbar un gobierno municipal hostil y colocar uno que favoreciera sus actividades.
Y para ello echan mano de las grabaciones y de las agendas intervenidas al excomisario donde se desvelan que antes, durante y después de la operación tuvo contactos con algunos de las personas clave del urbanismo y la gestión del Ayuntamiento de Estepona, al menos, intentando influir en negocios propios y de terceros en beneficio propio.
Una premisa que no ha sido asumida ni por las acusaciones ni por los instructores del caso que han rechazado ahondar en esa teoría que, este lunes, las defensas intentarán explotar con Villarejo como testigo.
De hecho, en las primeras sesiones del juicio del caso Astapa en enero, las defensas mantuvieron que los primeros informes de los investigadores estaban repletos de irregularidades, inexactitudes, falsedades o invenciones. Ahora, dicen, entienden por qué: la mano del excomisario jubilado José María Villarejo, citado como testigo en el caso, movía los hilos de los agentes encargados del caso.
José Javier Polo, uno de los abogados de la defensa aseguraba ante la sala:” No nos vamos a conformar con una apreciación de la simple y recurrente alegación de la vulneración de derechos fundamentales que, por supuesto, ha existido, sino que vamos a ir mucho más allá. Nosotros vamos en contra, directamente, de la ilegitimidad del origen de la investigación. Entendemos que la forma de llevar a cabo la configuración de la “notitia criminis”, que es absolutamente manipuladora por parte de la unidad policial, ha derivado en un efecto devastador sobre cualquier análisis de valoración de pruebas que se pueda derivar de una investigación viciada desde su origen”.
Una cacería policial, llegaron a decir los letrados, repleta de incorrecciones que derivaron en otras actuaciones que, por tanto, deben declararse nulas, entre otros lo ha dicho en sus cuestiones previas el abogado y exalcalde de Estepona, Antonio Caba quien ha asegurado que cuando leía los primeros informes policiales no sabía si estaba leyendo el acto quinto de Macbeth o:” La planificación de una cacería para ver a quién había que quitar de en medio profesional y políticamente en Estepona. Y yo me preguntaba, pero para qué y por qué lo hacen unos funcionarios policiales, cuál es el interés claro, el tiempo, que es el mejor confidente que tenemos… nos ha hablado de Villarejo, de Olivera, nos ha hablado bastante después, pero están ahí”.
El caso Astapa acumula 351.114 folios y 774 tomos de instrucción.
![Ignacio San Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d9757b5-fe65-4f8d-9c65-196c49f71d99.png)
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...