Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Oskar Martín de UGT pide en Jaén “un diagnóstico certero” del mercado laboral y el modelo productivo

Palabras del Secretario General de UGT en Andalucía durante una entrevista en los estudios de Radio Jaén Cadena SER en la que ha hablado de distintas cuestiones como el empleo o el aumento de la accidentalidad laboral

Oskar Martín, Secretario General de UGT en Andalucía, y Manuel Salazar, Secretario provincial en Jaén del sindicato, posan en uno de los estudios de Radio Jaén Cadena SER / Radio Jaén

Oskar Martín, Secretario General de UGT en Andalucía, y Manuel Salazar, Secretario provincial en Jaén del sindicato, posan en uno de los estudios de Radio Jaén Cadena SER

Jaén

Oskar Martín de UGT pide en Jaén “un diagnóstico certero” del mercado laboral y el modelo productivo. Palabras del Secretario General de UGT en Andalucía durante una entrevista en los estudios de Radio Jaén Cadena SER en la que ha hablado de distintas cuestiones como el empleo o el aumento de la accidentalidad laboral. Una entrevista a la que también acudía el Secretario General provincial, Manuel Salazar, y que se ha producido en la mañana de este jueves cuando también se ha constituido el Comité de Empresa del Grupo Piña que, recordamos, es una empresa familiar dedicada a la distribución de alimentación y droguería muy conocida por los supermercados MasyMas y que llega tras dos mayorías absolutas en los comités de esta empresa.

Sobre el empleo, Oskar Martín recalcaba la necesidad de seguir impulsando el empleo y resquebrajar de una vez por todas la preocupante brecha salarial y de empleo que sufren las mujeres con un 65% de paro femenino en una provincia que acumula más de 45.000 parados. “Andalucía necesita un diagnóstico muy certero, un análisis muy certero de la situación que tiene. Porque hay grandes potencialidades que no tienen otras comunidades y que nosotros si tenemos. Y tras ese diagnóstico y ese análisis en profundidad hemos de plantear cual es el nuevo modelo productivo, cual es la nueva hoja de ruta que realmente quiere Andalucía y hacía donde quiere mirar en la próxima década. Tenemos que orientar la política económica hacía las nuevas necesidades y las nuevas realidades del sector productivo”.

Siniestralidad laboral

Otra cuestión que ha salido a relucir ha sido la preocupación latente por el aumento insoportable del número de accidentes laborales que se están produciendo en la provincia de Jaén. Un problema que, según el secretario general de UGT en Andalucía Oskar Martín, hay que atajar con inmediatez. Pide crear la figura del delegado sectorial de prevención en riesgos laborales. “Entonces, creemos que algo se está haciendo mal, algo están haciendo mal las empresas, algo están haciendo mal las administraciones. Y seguimos insistiendo en que, a pesar de que hay planes de prevención, protocolos, EPIS, los trabajadores y las trabajadoras de Andalucía siguen muriendo y siguen teniendo accidentes muy graves. En Andalucía tenemos un accidente cada cinco minutos de cualquier índole. Y creemos que esto, en pleno siglo XXI, donde hay leyes y hay normas en algo se está errando de manera muy grave”.

ALSA y el convenio provincial

Martín aprovechaba su visita a la capital jiennense para celebrar una reunión en el Ayuntamiento de Jaén con el alcalde de la ciudad, Agustín González. Entre las reivindicaciones, el cuidado a los convenios colectivos o la negociación en torno al problema que arrastra el servicio de transporte urbano cuya plantilla casi desarrolla una huelga durante la Feria de San Lucas por la falta de acuerdo con ALSA de cara al convenio colectivo. Algo que para Manuel Salazar, Secretario Provincial de UGT, es inadmisible. “El convenio provincial del transporte estaba muy bien encauzado, estaba a punto de firmarse. La mayoría de las empresas estaban digamos en un punto de acuerdo ideal hasta que el grupo ALSA se metió y la que está torpedeando los tramos finales puesto que los trabajadores del transporte urbano, al acogerse al convenio provincial, también se veían afectados. ALSA es la que, como digo, no acepta lo que ya estaba negociado después de seis meses de trabajo en la mesa de negociación”.

También lanzaban un mensaje en torno al 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mostrando su preocupación por los retrocesos que estamos viviendo en los últimos tiempos y apostando por políticas que fortalezcan los derechos y la seguridad de las mujeres jiennenses.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir