AutoradioAutoradio
Tribunales | Actualidad

Málaga se suma a las grandes ferias de ocasión con la Plataforma del Motor, un malagueño representará a España en el Mundial de karting

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Salón Motor Málaga

Málaga

El sector del motor Málaga está en los puestos de cabeza, tanto en matriculaciones de vehículos nuevos como en vehículos de ocasión, pero cuando existen vaivenes geopolíticos como los actuales la venta del vehículo nuevo se resiente y, sin embargo, es el momento de los vehículos de ocasión, de los cuales se venden ahora el doble de unidades que de vehículos nuevos.

Durante el primer confinamiento por la pandemia en 2020 muchos empresarios malagueños de vehículos de ocasión tuvieron que cerrar sus negocios y dejar de facturar, aunque las grandes plataformas online de venta de coches usados seguían cobrando sus honorarios por tener anunciados los coches en sus webs. Esta situación y el tiempo disponible que tenían los empresarios para crear grupos de chat para hacer más llevadero el confinamiento, con ideas que supusieran una mejora en el proceso de venta sin depender de terceros, plantó la semilla de lo que hoy es Asociación Plataforma del Motor, nacida en el primer confinamiento en nuestra ciudad, según Oussama El Gharib, presidente de la Plataforma Motor Málaga:"Bueno, la verdad que la creación o la chispa de la Plataforma del Motor ha sido por la necesidad de unión en un sector que venía muy dañado tanto por el parón que hemos tenido en el Covid, que no permitía seguir con nuestros negocios abierto al público y también para hacer un frente común ante los distintos proveedores, administraciones públicas para poder tener un mejor rendimiento nuestros negocios y afianzar este sector que es uno de los motores de la actividad económica en España…veíamos que las principales capitales tenían su feria, su salón del del automóvil , donde podían acudir cualquiera de Madrid, Valencia o Sevilla, con ferias importantes para comprar vehículos a muy buen precio, vehículos de calidad, vehículos que te permiten un fin de semana ver un abanico grandísimo sin tener que desplazar entre varios comercios, y decidimos en Málaga, pues hacer lo mismo con la Plataforma del Motor con una feria en la que va a estar, por cierto, representado casi la mayoría de los grandes grupos de Málaga y algunos también que vienen de fuera de la provincia para estar presentes en esta en esta feria".

Más información

La Plataforma del Motor, con sede en Málaga, que acoge a 450 empresas de toda España y 2500 asociados a servicios, creando además un portal web que se llama TikCars donde se vuelcan todos los vehículos que los asociados en stock. La idea de la feria de vehículos de ocasión Motor Málaga 2023 es dar un servicio adicional a los asociados, porque no solo habrá empresas de Málaga sino grandes grupos nacionales con un gran número de vehículos que van a llenar los dos pabellones y los 17.000 m2 del espacio expositivo del Palacio de Ferias de Málaga, con la ventaja que supone para las personas que acudan allí durante el último fin de semana de noviembre a la hora de escoger y comparar vehículos antes de comprar”. Una representación de grandes empresas nacionales y locales del vehículo de ocasión como Flexicar, Ocasiónplus, Carplus, Autos Moliere, Miñacar, Autogrado, Safamotor, Málaga Wagen, Iniciacar, Grupo Nieto Adame, Edda Automóviles, GT Autos, Playcar, Carsol, Valenza y Vehocasión estarán presentes en esta feria.

Este es un evento puramente comercial, donde se esperan cerrar centenares de operaciones de venta de vehículos seminuevos, con un stock expuesto de casi 1000 coches que irán rotando con nuevas unidades cada día a medida que se vayan vendiendo. Además, a través de la web propia TikCars se podrán consultar e incluso cerrar operaciones de los vehículos expuestos. Por lo tanto, Motor Málaga 2023 será un feria donde miles de personas podrán decidir la compra de un vehículo entre una enorme oferta de distintos segmentos y precios.

El concejal delegado de Turismo y Promoción de la Ciudad, Jacobo Florido, junto al presidente de la asociación Plataforma del Motor, Oussama El Gharib

El concejal delegado de Turismo y Promoción de la Ciudad, Jacobo Florido, junto al presidente de la asociación Plataforma del Motor, Oussama El Gharib / Ayuntamiento de Málag

El concejal delegado de Turismo y Promoción de la Ciudad, Jacobo Florido, junto al presidente de la asociación Plataforma del Motor, Oussama El Gharib

El concejal delegado de Turismo y Promoción de la Ciudad, Jacobo Florido, junto al presidente de la asociación Plataforma del Motor, Oussama El Gharib / Ayuntamiento de Málag

Todo en un momento en el que la venta de coches de ocasión ha descendido ligeramente en los últimos meses tras los dos últimos años que han sido dorados para el sector, según El Gharib:" Nosotros pensamos que queda mucho recorrido, date cuenta de que, antes de la primera crisis del dos mil ocho, veníamos con una ratio que por cada vehículo nuevo que se matriculaba, se vendían dos de ocasión, hoy son tres de segunda mano por cada nuevo, por lo tanto, ante la incertidumbre, siempre el cliente acude a un producto más económico, un producto que le permita tener la misma calidad del del vehículo nuevo, pero un coste muchísimo menor. Por lo tanto, si se mantiene la situación, pensamos que tanto este año como los años venideros van a ser años dorados para el sector del mercado del automóvil de ocasión".

Parte del precio que han pagado las empresas expositoras, unos 9.000 €, serán donados a asociaciones benéficas de la ciudad. Las entradas tienen un precio de 3 € para un día o un abono para los tres días por 6 €, y se pueden conseguir en la web de la plataforma Motor Málaga o directamente en la taquilla.

Motor Málaga 2023 se celebrará los días 24, 25 y 26 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga en horario ininterrumpido.

Un malagueño en el mundial de karting

Un malagueño de 15 años representará a España en el Campeonato del Mundo de karting que la marca Rotax celebrará del 1 al 9 de diciembre en Bahrein.

Álvaro Hurtado lleva corriendo en esta especialidad desde los seis años y esta temporada se ha proclamado campeón de España en la clase Senior lo que le da el pase automático al mundial:” La verdad que ha sido un recorrido bastante intenso y diverso, porque hemos realizado bastantes campeonatos y algunos hemos sido capaces de ganar el título, pero la verdad que con mucho esfuerzo y todo hasta que al final he podido conseguir este pase para, que en teoría es el mundial más prestigioso.

Hay que prepararse psicológicamente, y también un poco de físicamente, yendo al gimnasio, etcétera, ¿sabes? Porque aunque parezca que no, vamos a muy altas velocidades y el cuello y los brazos y el hombro sufren bastante, los senior pueden llegar hasta casi ciento cuarenta kilómetros por hora y ahí no hay ni amortiguador ni nada por lo que la sensación de velocidad es mucho mayor.

Lo intento afrontar con fuerza y para que sea una gran experiencia y a ver cómo sale porque sabemos que somos capaces de estar ahí luchando el título”.

En el caso de Álvaro Hurtado su familia es la que lleva financiando la carrera del piloto que ha ido ascendiendo en su trayectoria como la espuma, sin embargo, el alto coste del desplazamiento y la estancia en el mundial han llevado pedir ayuda a quienes puedan contribuir a la presencia del malagueño en esta final mundial.

Francisco Hurtado es el padre del piloto:” La organización de Rotax, que es la que prepara y organiza este mundial, tiene un formato muy específico y pone a disposición de cada piloto el vehículo, motor ruedas y gasolina, o sea que esa parte es totalmente gratis con la ventaja de que son todos exactamente igual, buscan la excelencia de la conducción. Claro, el problema es el viaje, entonces hemos abierto esa cuenta para que nos ayuden porque Bahrein está lejos los billetes de avión son caros, la estancia y si por desgracia o cualquier accidente, cualquier toque o se rompe algo, eso también hay que hay que abonarlo”.

Alberto Hurtado tras ganar el Campeonato de España

Alberto Hurtado tras ganar el Campeonato de España / Francisco Hurtado

Alberto Hurtado tras ganar el Campeonato de España

Alberto Hurtado tras ganar el Campeonato de España / Francisco Hurtado

Francisco Hurtado lamenta que, en los nueve años que lleva su hijo en el mundo del motor la ayuda de las instituciones haya sido prácticamente nula:” Sí, así es, el que problema que nos encontramos es que en estos nueve años las peticiones de ayuda y las solicitudes de patrocinio, pues siempre encontramos una puerta cerrada porque por parte de la instituciones pública al ser un deporte individual, fijaos que es curioso, el automovilismo en sí mismo es individual, pues ninguna institución quiere apoyar a un deporte individual excepto de sean clubes deportivos”.

Se trata de una de las competiciones más prestigiosas y exigentes del mundo. Solo pueden correr los pilotos que hayan ganado cada una de las especialidades en sus países de origen al que representarán.

En total se espera que cerca de 350 pilotos y equipos disputen la competición a partir de la próxima semana y a partir de ahí, Álvaro Hurtado se muestra realista con sus posibilidades:” Hombre se puede soñar cualquier cosa, pero el problema de los fórmula uno, dos, tres cuatro son la economía, el dinero que cuesta. También puedes pensar en que te cojan en un programa de jóvenes pilotos eso sí es más más factible”.

Competición

De los resultados de la pasada semana destacamos el resultado del equipo formado por el almeriense Francisco Puertas y la malagueña Miriam Antelo se proclamaron este fin de semana en Pozoblanco nuevos Campeones de España de la Copa Toyota Kobe de Rallyes de Tierra 2023 y se convierten en la pareja más joven en conseguir esta copa monomarca nacional y en el primer equipo andaluz de la historia en lograr por partida doble la copa de Circuitos y de Tierra. Francisco Manuel Puertas, de 18 años es natural de Níjar (Almería) y Miriam Antelo, de 21 años de Málaga.

En lo que respecta a la clasificación del Campeonato de Andalucía de Rallyes de Tierra, penúltima prueba del año, la victoria absoluta fue para David Pérez y Alejandro Leseduarte seguidos de Rubén Segura y Estefanía Pérez mientras que el tercer puesto del cajón fue para el equipo de la Escudería Clásicos de Alcalá de Sergio Albanchez y Sergio Aguilar.

El pasado fin de semana también nos dejó un nuevo campeón de Andalucía

El piloto gaditano Samuel Pichaco con Citroën Saxo se proclamaba matemáticamente campeón de Andalucía de Slalom 2023 tras lograr, en la prueba almeriense de San Juan de lo Terreros, su sexta victoria en lo que va de temporada oficial. Victoria del pradense en esta prueba en la que su inmediato rival por el campeonato, el Sevillano Emilio Díaz con SEAT Arosa, quedó segundo mientras que Fran del Buey con Suzuki Swift subió al tener peldaño del cajón.

Y en la categoría de karting, última prueba del calendario regional.

Se celebraba en el circuito de Villafranca de Córdoba donde el piloto de la localidad malagueña de Campillos, Jeremy Reuvers vencía con claridad y se alzaba de paso con el título andaluz en la categoría Mini. Entre los juniors la victoria en el campeonato para otro malagueño, Nico García y para culminar el podio patrio, Alberto Hurtado, que en diciembre representará a España en el mundial de Karting fue el vencedor incontestable de la prueba donde remontó desde la última posición a lo más alto del cajón.

Tres especialidades del campeonato de Andalucía de Automovilismo llegan este fin de semana a su prueba final.

La localidad almeriense de Gádor acogerá la última de las carreras del andaluz de Rally-Crono organizado por la escudería Valle de Andaráx. Una cita a la que suma otra prueba de carácter nacional la Renault Solo Turbo que se disputará el sábado por la mañana, antes de la prueba inicial.

Se espera la participación de más de ochenta equipos en esta cita en la que tres pilotos se juegan el campeonato andaluz: Sergio Capel, Carlos Rodríguez y Antonio Navarro llegan a esta última carrera con todo por decidir.

En tierras gaditanas, en concreto en el municipio de Zahara de la Sierra, se disputará la carrera final del calendario del andaluz de cronometradas. Se disputará en un tramo de carretera de 1.160metros a los que se darán dos pasadas cronometradas que podrían ser tres si lo permite el horario.

A esta prueba final llega el campeonato con todo decidido y la victoria de Francisco Mata ya que le saca 36 puntos al segundo de la clasificación

Y en la localidad malagueña de Torrox se disputará la última de las carreras del regional Xtreme 4x4 que contará con la participación de equipos de España y Portugal divididos en cinco categorías.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00