Escucha la agenda de SER Cofrade
Como cada viernes, Andrea Díaz repasa la actualidad de Málaga y su provincia en la agenda de Ser Cofrade
![Escucha la agenda de SER Cofrade](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202311%2F23%2F1700759864395_1700759916_asset_still.jpeg?auth=7508c302a930d4163793a3af9fffa3c9fc386690bc925b6e5b9e54d5aac9626b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Escucha la agenda de SER Cofrade
03:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
A finales de la semana anterior, justo después de la última agenda cofrade, la hermandad de la Sagrada Cena dio a conocer todos los actos relativos a su centenario, que tendrá lugar en 2024. Fue el gran anuncio del mes ya que la cofradía del Jueves Santo no se ha mostrado parca en actos. Al contrario. El centenario de la hermandad ya cuenta con un logo conmemorativo que podemos ver en todas sus redes sociales, pero además para celebrar tan relevante efeméride hay preparada una exposición de fotografía, una exposición monográfica patrimonial donde se destaca el patrimonio que la hermandad ha cosechado durante sus cien años de vida. También se ha preparado un ciclo de conferencias y un recuerdo conmemorativo a la Capilla de la Estación, que todavía pervive en el recuerdo de todos los que hemos visto a la Cena salir los Domingos de Ramos desde allí.
No acaba aquí, la corporación también creará la Escuela de apoyo “Virgen de la Paz” para niños y niñas de educación primaria, y también un proyecto amplio de Formación con grupos de confirmación y una escuela cofrade.
El programa de actos cuenta con más de 30 páginas donde se recoge también que la Sagrada Cena de Málaga acogerá en septiembre el XVII Encuentro Nacional de hermandades de la Sagrada Cena, diversos cultos al Señor en su Sagrada Cena Sacramental y la guinda del pastel será la salida extraordinaria de María Santísima de la Paz. Será el 13 de julio y desde el barrio de la Victoria, lugar donde la vieron nacer en el 1939. Un programa extensísimo que iremos desgranando hasta su aproximación y en el que también se recoge la filmación de un documental.
Ponemos ahora la mirada en Pollinica, que durante los días 28, 29 y 30 de noviembre celebra la segunda edición de “Pollinica. Punto de encuentro”. Se trata de ciclos formativos diversos sobre la vida cofrade y la Semana Santa y se celebrará en la casa hermandad de la cofradía. Francisco Triviño es el vocal de Formación de Pollinica y nos cuenta todos los detalles.
Para terminar la agenda, la Archicofradía de la Expiración culmina hoy la celebración de su tradicional rastrillo benéfico La Buganvilla. Se podrá visitar y comprar a precios muy populares hasta hoy a las 21:00 horas.