Sociedad | Actualidad

Jaén, que aumenta su liderazgo en el sector, celebra las primera ‘Jornada de la Energía’

La Asociación de Profesionales de Empresas Instaladoras de Jaén organiza esta iniciativa que se desarrolla durante todo este miércoles bajo el título ‘Presente y Futuro del uso racional de la energía y la figura del instalador profesional’

Organizadores y colaboradores sociales y políticos en la inauguración de la primera Jornada de la Energía de Jaén / Radio Jaén

Organizadores y colaboradores sociales y políticos en la inauguración de la primera Jornada de la Energía de Jaén

Jaén

Jaén, que aumenta su liderazgo en el sector, celebra las primera ‘Jornada de la Energía’. La Asociación de Profesionales de Empresas Instaladoras de Jaén organiza esta iniciativa que se desarrolla durante todo este miércoles bajo el título ‘Presente y Futuro del uso racional de la energía y la figura del instalador profesional’. Jornadas que se celebran en IFEJA y con las que se pretende cubrir el desconocimiento que sobre estas nuevas tecnologías existe entre los profesionales del sector. La jornada está especialmente dirigida a técnicos municipales, administradores de fincas y sobre todo a centros de formación profesional al ser un nicho de empleo en plena expansión y que necesita de profesionales con formación en todas esta materias.

El propósito, según Ángel Noguera como presidente de la Asociación de Profesionales de Empresas Instaladoras de Jaén, es reunir en un mismo foro ponentes de primer nivel y el mayor número de usuarios posibles, organismos públicos o asociaciones con el fin de que se conozcan las bondades de estas nuevas tecnologías. Noguera consideraba que era “un gran día” porque Jaén se convertía en el “epicentro de la eficiencia energética”. Algo en lo que la provincia está avanzando a pasos agigantados. “Se está avanzando bastante, y precisamente en Jaén están surgiendo nuevas tecnologías como puede ser el biogás y las instalaciones agrovoltaicas también. Se está avanzando”.

Los asuntos a tratar han sido muy amplios con ponencias como ‘la figura del instalador autorizado’; la ‘Relación de instaladores que pueden hacer este tipo de instalaciones’; ‘Diputación de Jaén: Servicio de Medio Ambiente Cambio Climático y Sostenibilidad’; ‘Industria: Marco gratulatoria, subvenciones y financiación’; ‘Comunidades Energéticas y auto consumo compartido’; ‘Eficiencia Energética. (Aeroterapia, solar térmica, geotermia, biomasa, autoconsumos)’; ‘Casos prácticos, con rentabilidades y amortizaciones de instalaciones, comparativos con otros sistemas’; ‘Movilidad eléctrica y recarga de vehículos eléctricos’; ‘Iluminación eficiente y mantenimiento’; ‘Almacenamiento eléctrico híbrido y almacenamiento térmico renovable para calor uso final’; ‘Instalaciones Agrovoltáicas y plantas solares flotantes’; ‘Biomasa/ biogás’; o ‘Energías del futuro, hidrógeno como vector energético y capturas de Carbono’.

“Vamos a hablar de todo. Vamos a hablar de normativas, de cómo poder acceder a la financiación de este tipo de instalaciones, vamos a hablar de las novedades en cuanto a eficiencia y en cuanto a construcción con lo que es la aerotermia, geotermia, biomasa, energía solar, comunidades energéticas. Hablaremos de iluminación, del coche eléctrico que es una revolución. Hablaremos también del hidrógeno, de los nuevos vectores energéticos. Un poquito de todo”, informaba previamente a la celebración de esta Jornada Ángel Noguera.

A estas jornadas también estaban invitados los ayuntamientos de la provincia y sus técnicos municipales con el interés de que dominen esta información y la puedan hacer extensiva a todos los ciudadanos, también a la Universidad, asociaciones empresariales, almacenes que suministran este tipo de materiales, fabricantes, institutos de formación profesional, administradores de fincas, colegios profesionales o compañías eléctricas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00