Gibraltar lanza una consulta ciudadana sobre la rebaja de la edad de voto a los 16 años
En 2021 los jóvenes de 16 y 17 años pudieron votar en un referéndum sobre el aborto

Acceso a Gibraltar / EP

El Gobierno de Gibraltar ha publicado un Documento de Consulta para recabar la opinión de la ciudadanía acerca de la posibilidad de rebajar hasta los 16 años la edad del derecho a voto.
Esta consulta forma parte de la política del Gobierno, a raíz del compromiso del programa electoral previo a las elecciones generales celebradas en octubre. Asimismo, se produce tras el referéndum del 24 de junio de 2021 [sobre el aborto], en el que los jóvenes de 16 y 17 años pudieron votar por primera vez.
El documento de consulta analiza los pros y los contras de rebajar la edad de voto a los 16 años y pide la opinión de los ciudadanos sobre la conveniencia de modificar la ley para que puedan votar los jóvenes de 16 y 17 años.
Esta propuesta sitúa a Gibraltar al mismo nivel de numerosas democracias progresistas de todo el mundo que ya han concedido el derecho al voto a los jóvenes mayores de 16 años. Aunque el Parlamento de Gibraltar será el que determine en última instancia si se rebaja o no la edad de voto, la consulta ayudará a cualquier deliberación al respecto.