El estudio de viabilidad de la autovía de Ronda-Campillos-Málaga sigue sin tener fecha de conclusión
La Junta de Andalucía resalta la inversión que destinará en 2024 para ejecutar el desdoble del acceso a Ronda por la carretera A-367 como "un paso inicial para lo que será la futura autovía"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JMDZTHCRZZANVH7JHQZJNXISYE.jpg?auth=7e9c6dd2ce535e8e4aa58cddf693da720122c861062b1e5f4c7c1815ec7ccb6b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Carretera A-367 / Manolo Guerrero
![Carretera A-367](https://cadenaser.com/resizer/v2/JMDZTHCRZZANVH7JHQZJNXISYE.jpg?auth=7e9c6dd2ce535e8e4aa58cddf693da720122c861062b1e5f4c7c1815ec7ccb6b)
Ronda
La Junta de Andalucía sigue sin poner fecha concreta para la presentación del estudio de viabilidad de la autovía que conectaría la capital malagueña con Ronda tras más de un año de retraso de cuando se anunció que estaría finalizado este documento.
Y es que fue en agosto de 2021 cuando el ente regional adjudicó la redacción del proyecto cuando entonces el presidente andaluz, de visita a Ronda quiso recordar que " este estudio se licitó el pasado 30 de marzo: "En menos de cinco meses ya está adjudicado. Rapidez, eficiencia y hechos".
En esa comparecencia Juanma Moreno anunció que la actuación tendría un plazo de ejecución de “12 meses como máximo”, es decir, tendría que haberse presentado en agosto de 2022.
Sin embargo, a día de hoy se desconoce cualquier avance en este sentido.
Este miércoles, el parlamentario andaluz por el Partido Popular, Daniel Castilla, ha explicado que “los estudios a veces sufren retrasos”, como es el caso y ha insistido en la intención del ente autonómico de desdoblar el acceso a la ciudad del Tajo por la carretera A-367 (Ronda-Ardales) como punto de partida de lo que sería la prometida vía rápida. “Es por estos tramos por donde discurrirá la futura autovía”, ha dicho.
Para esta actuación de desdoble la Junta ha incluido en los presupuestos autonómicos del próximo año una partida económica de 813.000 euros para la reordenación de este espacio que va desde la entrada a Ronda hasta la zona del ‘Puente de La Ventilla’. La sección transversal constará de dos carriles por sentido con mediana. Las conexiones con las fincas colindantes y los cambios de sentido se canalizarán a través de glorietas distribuidas a lo largo de los seis kilómetros de este recorrido. En ese sentido, la carretera presenta un tráfico cercano a los 5.000 vehículos al día en este tramo, con un 3% de vehículos pesados.
Por otra parte, los populares han vuelto a señalar la ampliación en cuatro kilómetros de la actual autovía hasta el tramo Casapalama-Cerralba.
Por otro lado, en las cuentas andaluzas se reflejan otros 880.000 euros más para la construcción de un Centro de Salud en Algatocín, siendo esta la inversión más ambiciosa del gobierno andaluz para la Serranía de Ronda.
![Eski Macías](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/76e3213b-75a2-420f-b578-4007d790c7e3.png)
Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...