Casi 18.000 personas esperan una intervención quirúrgica en Córdoba
Salud asegura que los tiempos de espera se están reduciendo a pesar de que desde 2018 ha crecido la demanda de usuarios de la sanidad pública
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WCRL6I5VHVAB7BDZSR5EZAB5Y4.jpeg?auth=ebb7f23556c19f0818bf2130a8450406e4c05502056ea0cd3ecc4e774d1ea454&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Intervención quirúrgica en el Hospital Universitario Reina Sofía / HURS
![Intervención quirúrgica en el Hospital Universitario Reina Sofía](https://cadenaser.com/resizer/v2/WCRL6I5VHVAB7BDZSR5EZAB5Y4.jpeg?auth=ebb7f23556c19f0818bf2130a8450406e4c05502056ea0cd3ecc4e774d1ea454)
Córdob
17.683 personas esperan una intervención quirúrgica en Córdoba en alguno de los seis hospitales de la provincia de Córdoba, lo que significa que las listas de espera han crecido en un 27%.
El numero de personas en espera de operación ha crecido en casi 3.900 pacientes en comparación con los datos de junio del año pasado, según los datos facilitados por el Servicio Andaluz de Salud.
La lista de pacientes cuya demora es superior al año se elevan hasta los 2.348 usuarios, lo que significa que entre los seis hospitales de la provincia de Córdoba se han sumado 1.036 pacientes más cuyas intervenciones ya han superado ya una demora de 365 días.
DEMORA MEDIA
Los datos oscila entre los 128 días de media de espera en el Hospital Reina Sofía, los 92 del Infanta Margarita, los 86 de Puente Genil, o los 76 del Hospital del Valle de Los Pedroches.
En este grupo de hospitales con la demora media más alta, llama la atención el dato de Puente Genil porque la demora media ha crecido, se ha duplicado casi, porque ha pasado de 45 días a 86 días.
LOS HOSPITALES QUE REBAJAN LA DEMORA MEDIA:
El Hospital Valle del Guadiato, que ha rebajado en 9 días la demora media. Antes era de 50 días y ahora de 41 días.
En el hospital de Montilla donde la demora se ha reducido en 3 días: Ha pasado se 53 a 50 días de espera media.
![Hospital Infanta Margarita de Cabra](https://cadenaser.com/resizer/v2/5VDBUQWE6VJQHJ3SSERX5J5BLQ.jpg?auth=c349cad5628bc994f19c00bdc0f751f0567381dfdd5ed0c2c1d2cfde4aaa1613&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Hospital Infanta Margarita de Cabra / Área de Gestión Sanitaria Sur
![Hospital Infanta Margarita de Cabra](https://cadenaser.com/resizer/v2/5VDBUQWE6VJQHJ3SSERX5J5BLQ.jpg?auth=c349cad5628bc994f19c00bdc0f751f0567381dfdd5ed0c2c1d2cfde4aaa1613)
Hospital Infanta Margarita de Cabra / Área de Gestión Sanitaria Sur
HOSPITAL REINA SOFÍA
A junio de 2023 había 13.873 personas a la espera de una intervención en el Hospital Reina Sofía.
1200 fuera de plazo, esperando más de un año, aunque según los datos facilitados por la consejería la demora media es de 128 días en el Reina Sofía.
Esto significa que en un año, se ha duplicado el numero de pacientes fuera de plazo que ha pasado de 645 en junio de 2022 a 1.259 en junio de este año, y ha aumentado también la media de días de espera, que ha pasado de 112 a 128.
LISTA DE ESPERA PARA ESPECIALISTA EN EL REINA SOFÍA
Para la atención de especialistas en el mismo centro hay 20.362 pacientes en lista de espera para consultas externas, la mayor parte, casi 13.000 procedentes de Atención Primaria.
1375 tienen una demora media mayor de 60 días, especialmente en especialidades como cirugía general y otorrino.
En el último año se ha reducido en el Reina Sofía el número de personas 4.000 pacientes las personas que esperan consulta con el especialista.
LA JUNTA DE ANDALUCÍA SOBRE LISTAS DE ESPERA
Desde la Junta de Andalucía, la delegada de Salud en Córdoba, María Jesús Botella ha defendido que el Servicio Andaluz de Salud está sabiendo dar respuesta al a demanda que existe. Botella explica que "aunque ha crecido el número de pacientes que esperan una intervención quirúrgica, se están reduciendo los tiempos de espera en 2023, frente a los datos de 2018".
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...