Sociedad | Actualidad
Universidad

Casimiro Mantell, Rector electo de la UCA trabajará por una residencia de estudiantes para el Campus de Algeciras

Ve factible la creación de un máster dirigido a la indutria del hidrógeno verde

Casimiro Mantell, Rector electo de la UCA trabajará por una residencia de estudiantes para el Campus de Algeciras

Casimiro Mantell, Rector electo de la UCA trabajará por una residencia de estudiantes para el Campus de Algeciras

10:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Casimiro Mantell, catedrático de Ingeniería Química, ganaba las Elecciones al Rectorado 2023 de la Universidad de Cádiz. De este modo, se convierte en el séptimo rector de la UCA en sus 44 años de existencia y será, por tanto, la persona que pilote la institución universitaria gaditana durante los próximos seis años de acuerdo con lo dispuesto en lo relativo a la duración de mandatos rectorales por la vigente Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Finalizado el escrutinio y en una jornada electoral que ha transcurrido sin incidencias y donde la comunidad universitaria ha ejercido con normalidad su derecho al sufragio, su candidatura se ha impuesto con el 63,03% del voto ponderado frente al 36,96% alcanzado María Mosquera, catedrática de Química Física.

Del total de los 7.463 votos emitidos a candidatura, Casimiro Mantell ha obtenido 5.280, mientras María Mosquera ha logrado 2.183. De las 22.957 personas de la comunidad universitaria que componen el censo electoral, han ejercido su derecho al voto 714 de los profesores doctores con vinculación permanente (86,95%), 45 profesores no doctores con vinculación permanente (79,03%), 632 profesores del Personal Docente e Investigador sin vinculación permanente (58,53%), 658 miembros del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS: 82,18%) y 5.414 estudiantes (28,81%). Con una participación del 34,75%, las urnas registraron 342 votos nulos y 115 en blanco.

El Rector electo ha pasado hoy por el programa y con él hemos podido conversar en torno a la Universidad y especialmente en lo referente al Campus bahía de Algeciras. Mantell ha destacado su apuesta por una residencia para estudiantes, "el alquiler en Algeciras es prohibitivo para los estudiantes y no hay una iniciativa privada que ponga residencia, creo que la Universidad de Cádiz debe dar un paso adelante e invertir, lo que ocurre es que no tenemos espacio. Tenemos que sentarnos con las autoridades locales y ver que posibilidades podemos encontrar para que podamos invertir en una residencia que sea un germen para que ,después, si tenemos listas de espera, se incorpore la iniciativa privada".

Casimiro Mantell recuerda que comenzó su carrera docente en los años 90 dando clases en la que hoy es Escuela Superior de Ingeniería y tiene claro que lo que fue el origen, la implantación de estudios universitarios de ingeniería en 1976, tan necesarios para la potente industria que se afincaba en el Campo de Gibraltar, "tiene que ser también el futuro, no podemos desligar estos estudios de ese sector industrial". Le preguntamos por la inminente implantación de industrias en torno al hidrógeno Verde y Mantell responde que "ya tenemos la base, las titulaciones de ingeniería están ahí y lo que temeos es que ir adaptando esas titulaciones a las necesidades y a las perspectivas que tenemos actualmente. Ahí hay posibilidades de ir desarrollando títulos de máster, creo que ahí es donde puede estar la formación".

Catedrático de Universidad en el área de Ingeniería Química. Ha desarrollado su carrera académica y científica en la Universidad de Cádiz desde sus estudios de licenciatura en Ciencias Químicas que comenzó en 1988. Doctor en Ingeniería Química, se ha especializado en el campo de los Fluidos Supercríticos. Su investigación se ha centrado en la obtención de productos alimentarios y biomédicos a partir de subproductos agrarios, así como en la generación de materiales funcionales para estas áreas. Ha liderado proyectos de investigación internacionales, nacionales y autonómicos, y ha colaborado con empresas en contratos de investigación con una financiación total cercana a los 300.000 euros. Es coautor de tres patentes y ha publicado más de 80 trabajos científicos en revistas de alto impacto. Ha presentado sus resultados en conferencias y simposios nacionales e internacionales.

Ha ocupado diversos cargos unipersonales de gestión durante más de 13 años: secretario académico y subdirector en el departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos, coordinador del Grado en Ingeniería Química, coordinador del Campus de Excelencia Agroalimentario ceiA3 y vicerrector de Investigación. Además, es miembro de la Junta de Facultad de Ciencias y del Claustro Universitario. Durante su etapa en el Vicerrectorado de Investigación la UCA apareció por primera vez en el prestigioso Ranking de Shanghái, y el CEI.Mar consiguió la evaluación máxima como Campus de Excelencia Internacional de categoría Global.

Su actividad docente se ha centrado en los grados en Ingeniería Química y Biotecnología obteniendo siempre encuestas de evaluación de la docencia con una calificación de excelente.

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00