Empresarias muestran en Linares su potencial y oportunidades del emprendimiento
La Feria ha estado organizada por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Jaén y colaboración municipal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N55F27WNBVDX3LGPLKM6ZRNAJU.jpg?auth=adc5707156d524dc98e2e5ee82488d518eeb5a6158872fc607be7d1e4fc833c9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Feria emprendimiento femenino. / PSOE Linares
![Feria emprendimiento femenino.](https://cadenaser.com/resizer/v2/N55F27WNBVDX3LGPLKM6ZRNAJU.jpg?auth=adc5707156d524dc98e2e5ee82488d518eeb5a6158872fc607be7d1e4fc833c9)
Linares
El Pósito de Linares ha acogido esta mañana la Feria de Emprendimiento Femenino. Está organizada por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Jaén. Su presidente, Antonio Moral, explicaba que el objetivo de la iniciativa es que, a través de experiencias de emprendedoras y la muestra de casos de mujeres que lideran proyectos de éxito, se incentiven aspectos como la igualdad de oportunidades, el fomento del emprendimiento y la lucha contra la brecha entre sexos en el terreno laboral.
El ayuntamiento de Linares colabora de forma activa con el evento. El edil de Empleo, empresa y emprendedores, Raúl Caro, considera clave el impulso de políticas de igualdad en el ámbito empresarial para mejorar los los bajos números que, por ejemplo, la ciudad tiene en cuanto a autónomas inscritas. “Actualmente, en Linares al año se dan de alta como autónomas unas 30 mujeres, y en España pasa igual, hay una autónoma por cada dos hombres autónomos, por detrás de países de nuestro entorno”, matiza Caro.
En las actividades paralelas de esta I Feria del Emprendimiento Femenino han participado entidades como la Asociación de Jóvenes Empresarios de Jaén, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares, Andalucía Emprende, la Universidad de Jaén, la Unión de Empresarias y Profesionales de la Provincia de Jaén y la Asociación de Mujeres Empresarias y Trabajadoras.