Jóvenes andaluces celebran el primer cumpleaños del bono de alquiler con una parodia sobre el retraso de esta ayuda
Le recuerdan a Moreno que miles de solicitudes siguen sin resolverse a pocos días de que se venza el plazo que él mismo presidente andaluz se dio para resolver esta situación
Sevilla
Un año después de que se iniciara en Andalucía la convocatoria del bono de alquiler, los jóvenes afectados por este retraso no se rinden y deciden seguir adelante con sus protestas para reivindicar esta ayuda. La última consiste en la difusión por las redes sociales de un vídeo, donde algunos de ellos y familiares protagonizan una parodia en la que celebran el primer cumpleaños del "bono", al que felicitan como si fuera una persona de la que no han sabido nada en todo este tiempo.
El vídeo se remonta al origen de este proceso cuando se abrió la convocatoria hace un año, el pasado 14 de octubre de 2022, y se produjo el colapso de la web de la Junta, lo que provocó que miles de personas tuvieron que pasarse días ante un ordenador. Después los afectados felicitan de forma irónica al "bono", al que le reprochan que llevan un año sin saber de él y al que le piden su vuelta a casa por Navidad.
La historia comienza con la intervención del portavoz de esta plataforma, Manuel Sanz, quien se dirige directamente al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno. Más allá del tono irónico del vídeo, Sanz lamenta que un año después miles de resoluciones sigan sin resolverse y le recuerda a Moreno que en pocos días se vence el plazo que él mismo se dio para resolver el problema tras pedirles perdón por esta demora.
Más información
Los afectados, si no se cumple el plazo dado por Moreno, se plantean seguir con las movilizaciones para reclamar esta ayuda. Ya han hecho dos protestas en la calle e incluso han llegado a plantearse una protesta online.
Una representación de estos jóvenes acudió ayer al Congreso coincidiendo con la presentación de una Proposición No de Ley por parte del grupo socialista, en la que reclama que se aceleren los plazos, que se aplique el criterio de concurrencia competitiva y que la Junta de oficio subvencione a los jóvenes afectados por el retraso del bono de alquiler. Es una ayuda gestionada por las comunidades autónomas, financiada por el Gobierno central, que aprobó el consejo de ministros hace casi dos años, en enero de 2022.