Ebury, con centro global de formación en Málaga, prepara su salida a Bolsa
La compañía de cobros y pagos en moneda extranjera elevó el volumen de transacciones registradas este año en más de un 30%, hasta los 29.000 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCX7GC5G3NHRRGKZGVNTR2XWMU.jpg?auth=4d7a456484e7150a8a62bef0b8bb9f9a1758cf73e5048e2434c513cdaa7bca31&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ebury / Cedric Favre
![Ebury](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCX7GC5G3NHRRGKZGVNTR2XWMU.jpg?auth=4d7a456484e7150a8a62bef0b8bb9f9a1758cf73e5048e2434c513cdaa7bca31)
Málaga
Ebury, la fintech global especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, ha cerrado el ejercicio contable 2023, que abarca un año completo hasta el 30 de abril "con unos sólidos resultados en todas sus variables financieras que afianzan su decisión de avanzar hacia una próxima oferta pública inicial con el fin de acelerar su crecimiento. Fundada por los ingenieros españoles Juan Lobato y Salvador García, y considerada como un unicornio, ha logrado incrementar en un 85% sus ingresos, hasta los 204 millones de libras (el equivalente a 233 millones de euros al cambio actual), y mejorar en un 173% su EBITA, hasta los 16 millones de libras (18,3 millones de euros), tras cerrar el pasado ejercicio con 22 millones en negativo" según avanza este martes en un comunicado
El resto de ratios financieros "se vieron también reforzados durante el pasado ejercicio gracias a un crecimiento del 32% en el volumen de transacciones realizadas, que alcanzaron los 25.500 millones de libras (29.159 millones de euros), y un número de clientes que ascendió hasta los 19.700. Ha consolidado una plantilla que supera los 1.700 empleados y una red de 40 oficinas en todo el mundo. Actualmente, la inversión de Santander en Ebury se sitúa en el 54% de su accionariado"
Durante el ejercicio 2023, "se ha materializado en la creación de un nuevo centro global de formación en Málaga, y la apertura de nuevas oficinas en Praga, Dublín, Estocolmo, Santiago de Chile, Montreal y Shenzhen"
"Estoy eternamente agradecido a quienes han ayudado a construir este negocio. Unos sólidos resultados que afianzan nuestra decisión de avanzar hacia una próxima salida a Bolsa con el fin de acelerar nuestro crecimiento" ha precisado Juan Lobato, consejero delegado de la compañía