Hoy por Hoy Matinal HuelvaHoy por Hoy Matinal Huelva
Sociedad | Actualidad

Alberto Santana destaca que el Puerto onubense es el "lugar idóneo" para liderar la revolución industrial verde "que viene a transformar Huelva"

Santana vislumbra un futuro prometedor para la provincia, de la mano de las energías limpias, que hay que aprovechar "entre todos"

Alberto Santana, presidente del Puerto de Huelva

Alberto Santana, presidente del Puerto de Huelva

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente de la Autoridad portuaria, Alberto Santana, ha afirmado que el Puerto onubense se configura como un "lugar idóneo" para acoger la revolución industrial verde que se aproxima. Un nuevo modelo basado en energías limpias que va brindar a la ciudad y provincia una oportunidad histórica para el crecimiento económico y social sin precedentes. Alberto Santana, en el Encuentro SER celebrado en las Cocheras del Puerto, ha apelado a aprovechar, "entre todos", ese futuro prometedor. Recogiendo el mensaje de su predecesora en el cargo, actual alcaldesa, Pilar Miranda, "es el momento de Huelva", ha reiterado Santana.

Alberto Santana, presidente del Puerto de Huelva

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente del Puerto confía en que en 2030 estén creadas muchas de las plantas anunciadas por las empresas que van a liderar proyectos ligados a energías limpias. Entre ellas Cepsa, que promueve el proyecto del Valle del Hidrógeno Verde y que ya ha anunciado que en 2026 prevé comenzar a producir hidrógeno verde en Andalucía, concretamente en la planta de 400 megavatios proyectada en su parque energético de La Rábida, en Palos de la Frontera, coincidiendo con la puesta en marcha de la planta de biocombustible. Pero hay otras iniciativas promovidas por empresas como, Iberdrola o Maersk, esta última ha solicitado recientemente superficie para construir en Huelva su megaplanta de metanol verde. La última compañía en mostrar su interés en asentarse en Huelva ha sido la empresa Sunna Solar para desarrollar una planta de producción de e-metanol.

Alberto Santana ha expresado dos grandes inquietudes al hilo de esta transformación sostenible de la industria: la necesidad de electricidad y de formación especializada, para que, en este último aspecto, la mano de obra sea de Huelva. Y ha pedido a Red Eléctrica un trabajo diligente en este sentido. En este punto, se ha referido al parque solar proyectado por Alter Enersun sobre 200 hectáreas en la Punta del Sebo, que en 2024 podrá disponer ya sus células fotovoltaicas en ese espacio.

Alberto Santana, presidente del Puerto de Huelva sobre Alter Enersun

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alberto Santana ha destacado la fortaleza del puerto en graneles líquidos, siendo el segundo puerto de España, además de erigirse como sexto puerto a nivel nacional en graneles sólidos (mineral y agroalimentación). Ahora también se está inmerso en avanzar en competitividad y logística. El miércoles 15 de noviembre concluye el plazo del concurso de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) para ver las empresas interesadas en instalarse en este espacio.

Alberto Santana ha expresado su confianza en que Huelva figure en la red del Corredor Atlántico europeo. Hay dos líneas demandadas, recuerda el presidente: la de Sevilla-Huelva-Faro, para el AVE y la línea con Extremadura. Todo ello "repercutiría en mejora de los tráficos en el movimiento de mercancías", afirma el presidente del Puerto onubense.

Este Encuentro SER ha contado la colaboración de Cepsa, Decal España, Balearia & Fred Olsen y Ferronol.

Lucía Vallellano

Lucía Vallellano

En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00