UGT Málaga denuncia que la Junta tiene "abandonado y en precario" el ciclo de educación infantil
La central advierte que "es indignante la realidad de las trabajadoras y los trabajadores del primer ciclo de educación infantil"

Un niño espera para entrar al aula durante el inicio del curso escolar de Educación Infantil / BIEL ALIÑO

Málaga
El sindicato UGT en Málaga ha denunciado este lunes que la Junta de Andalucía tiene "abandonado" el primer ciclo de educación infantil. En un duro comunicado remitido a los medios de comunicación, el secretario de Enseñanza de UGT-Servicios Públicos en la central, Daniel Lozano, señala que "a propósito de la huelga del primer ciclo de infantil, y como responsable de educación de UGT en la provincia de Málaga, quiero hablar alto y claro: es indignante la realidad de las trabajadoras y los trabajadores del primer ciclo de educación infantil. Partimos de que el futuro de un país parte de una base sólida en educación, y que el eslabón más determinante se encuentra en las edades más tempranas".
El escrito de la central añade que "como decía G.K. Chesterton, 'la única educación posible es esta: estar lo bastante seguro de una cosa para atreverse a decírsela a un niño'. Pues eso, asistimos a la etapa más decisiva en la educación de un niño, el primer ciclo de infantil, y nos encontramos con una realidad: sueldos miserables, clases atestadas de niños y niñas, el grado de responsabilidad más importante de la etapa educativa de nuestros hijos, un convenio colectivo que deja muchísimo que desear y, además, la amenaza diaria de la bajada de natalidad, que conlleva despidos, abusos, descuelgues de convenio y de tablas salariales a la par del continuo cierres de escuelas", añade Lozano.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
UGT especifica que "desde nuestra organización sindical tenemos muy claro que la única solución posible a este panorama pasa por dignificar su labor, y eso pasa por un aumento considerable de salario, una bajada de ratio inminente en las aulas y una mejora en la jornada laboral y mejoras sociales acorde al grado de responsabilidad que llevan a cabo a diario", como sostiene Lozano.
NO PODEMOS MIRAR HACIA OTRO LADO NI SER HIPÓCRITAS
El sindicato asegura que es "inadmisible que el primer ciclo de infantil siga llevando a cabo su tarea educativa diaria en estas condiciones laborales tan indignas. Como sociedad debemos concienciarnos de la importancia que tiene el papel del primer ciclo de infantil en la educación de nuestros hijos e hijas y exigir una mejora de sus condiciones laborales en la negociación del próximo convenio e instar a las administraciones y a las empresas que deben poner de su parte para que esta situación deje de asfixiar a un colectivo que lleva años en brazos de la precariedad, la indignidad y la falta de reconocimiento. Si queremos la excelencia en la educación de nuestros hijos e hijas, pasa inexorablemente por una dignificación inmediata del primer ciclo de la educación infantil", concluye el escrito de la central en Málaga.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....