La campaña del Black Friday generará en Málaga más de 840 empleos
Empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas, profesionales de atención al cliente y dependientesson los perfiles más demandados según Randstad
![La campaña del Black Friday generará en Málaga más de 840 empleos](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FAKK6FCCJOVHDDI5HSMXXKXIJ6Q.jpg?auth=78f75ec763c133c61ed9e9334ed98facbcaf3168c4f41186e122aa8c40ee2251&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La campaña del Black Friday generará en Málaga más de 840 empleos
03:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El Black Friday marca el pistoletazo de salida para la campaña Navideña y es una época crucial para muchos comercios. La empresa de contratación Randstad, ha publicado sus previsiones de contratación con motivo de la llegada del Black Friday, el próximo 24 de noviembre, y el Cyber Monday, el lunes 27. Unas fechas que se han convertido en los últimos años en hitos de consumo por sus ofertas y promociones, lo que provoca que muchas empresas se vean obligadas a aumentar su contratación. Para llevar a cabo estas previsiones, Randstad ha tenido en cuenta los sectores de comercio, logística y transporte, que son los que están más directamente relacionados con el incremento del consumo durante este periodo.
Randstad prevé que el Black Friday y el Cyber Moday generarán alrededor de 840 contrataciones durante los 10 primeros días de la campaña en la provincia de Málaga, un volumen que supondrá un descenso del 0,7% respecto a los 843 contratos que se firmaron el año pasado. “El aumento generalizado de los precios, el encarecimiento del crédito y unas mayores incertidumbres sobre la evolución de la economía, afectan en menor medida a la provincia de Málaga, donde se mantendrá prácticamente la misma contratación que años anteriores”, señala Valentín Bote, director de estudios de Randstad.
En cuatro provincias andaluzas se han producido caídas de la contratación: Cádiz (40,2%), Córdoba (9,8%), Granada (5,7%) y Sevilla (2,8%), mientras que se han generado nuevos puestos de trabajo en Almería (22,2%), Jaén (3,2%) y Huelva (1,6%). En el conjunto de Andalucía, el Black Friday y el Cyber Monday generarán unas 4.616 contrataciones, una cifra que representa un descenso del 5,8% en relación con los contratos firmados el año pasado.
En España, las nuevas contrataciones ascenderán a 25.457 empleados, un 11,7% menos respecto a los 28.940 contratos que se firmaron el año pasado. Estas cifras hacen referencia a firmas de nuevos contratos para el sector del comercio, la logística y el transporte para estas fechas.
Las principales demandas de las empresas logísticas para dar respuesta al tradicional repunte del consumo que se da en estas fechas serán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, además de profesionales destinados a la atención al cliente para atender el auge del comercio electrónico.
El sector del comercio, por su parte, reforzará sus plantillas con dependientes, azafatos y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora el trato cercano con el cliente y sus dotes comunicativas. Tanto para el sector logístico como para el relacionado con el retail, las empresas valoran cada vez más candidatos con competencias digitales y conocimiento de plataformas como consecuencia del incremento del comercio electrónico.
Hoy por Hoy Málaga (07/11/2023)
01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles