El Ayuntamiento de Córdoba denuncia ante la Policía la venta de la prueba práctica para acceder a 38 plazas de bombero
Un aspirante puso en conocimiento de profesionales del SEIS la supuesta venta de parte de las preguntas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5FB5WME42BGNZLOD7QL3DWARYE.jpeg?auth=d4a35847622fbdce56932ba03ded0be463b6f45e0c016b4281805d1b37a28f97&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Bomberos de Córdoba / Cadena SER
![Bomberos de Córdoba](https://cadenaser.com/resizer/v2/5FB5WME42BGNZLOD7QL3DWARYE.jpeg?auth=d4a35847622fbdce56932ba03ded0be463b6f45e0c016b4281805d1b37a28f97)
Córdoba
El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado ante la Policía Nacional una denuncia por un supuesto intento de venta de parte de la prueba práctica de acceso a 38 plazas de bombero conductor. Además, ha comunicado la suspensión del examen, que iba a realizarse este domingo en la Facultad de Medicina y Enfermería. Consistía en un test con 30 preguntas y una prueba sobre el callejero de la ciudad al que estaban llamados 114 aspirantes. En total, se habían presentado a esta convocatoria más de 600 personas de dentro y fuera de Andalucía.
La delegada de Recursos Humanos, Cintia Bustos, ha confirmado que ella misma presentó la denuncia este lunes, tras "tener conocimiento" de este presunto fraude. Esta era la última parte de la convocatoria, publicada en el BOE en 2022 y cuya primera parte teórica se realizó el pasado mes de febrero.
Bustos no ha querido facilitar ningún dato sobre cómo conocieron esta presunta venta "para no entorpecer la investigación". Ha calificado lo ocurrido de "muy grave" y ha asegurado que el consistorio ha actuado con "total transparencia" para defender los principios de igualdad, mérito y capacidad en esta convocatoria. Por ello, ha enviado un mensaje de "tranquilidad" a los aspirantes.
En Hoy por Hoy Córdoba, la edil también ha expresado su preocupación por el posible alcance de este fraude, ya que podría poner en peligro toda la convocatoria.
Un aspirante comunicó la venta
Fue un aspirante a la convocatoria el que comunicó a profesionales del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Córdoba que le estaban ofreciendo preguntas a cambio de 1.000 euros. Así lo confirma el portavoz del Sindicato Andaluz de Bomberos de Córdoba, Gabriel Merchán, y el sindicato CGT. De hecho, el aspirante acudió a Merchán para explicarle lo que le habían ofrecido. Y juntos comprobaron, llamando por teléfono al que ofrecía las preguntas, que la oferta era real. Fue entonces cuando lo pusieron en conocimiento de Recursos Humanos. "En esa llamada me doy cuenta de que no es una broma y que lo podía tener más de un opositor. Ambos decidimos que no era justo. Por eso lo puse en conocimiento de las autoridades para que tomasen cartas en el asunto", ha detallado a Radio Córdoba Gabriel Merchán.
"No sabemos cómo se ha podido filtrar esa información, Esto es preocupante siempre. Esperemos que este tema se pueda aclarar y sirva para que haya incluso una mayor diligencia para que esto no ocurra", ha explicado a Radio Córdoba José Díaz, representante de CGT en el Ayuntamiento de Córdoba.
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...