Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

La ocupación hotelera en Málaga sube en octubre y se fija en el 84%

Para noviembre y diciembre ya están reservadas un 58% y 48% de las plazas, respectivamente

Hotel en Málaga / Aehcos

Hotel en Málaga

Málaga

La provincia de Málaga ha cerrado el mes de octubre con una ocupación hotelera del 83,71%, lo que supone un aumento de más de 2 puntos porcentuales con respecto al año pasado, según avanza este lunes en un comunicado la Asociación Hotelera de la Costa del Sol.

El 70% de los turistas fueron internacionales y el 30% de origen nacional . Y a tenor de estas cifras "las previsiones del sector hotelero para la recta final del año son alentadoras. Estamos barajando reservas por encima de las realizadas en 2019 y 2022 por lo que podríamos estar hablando de que 2023 es el año de la recuperación”, ha precisado José Luque, presidente de Aehcos.

“Eso sí, nos preocupa la bajada de demanda del mercado nacional que ha provocado la inflación, y que ya está teniendo una considerable repercusión, así como la guerra de Ucrania-Rusia y el reciente conflicto en Oriente Medio (Israel- Franja Gaza/Palestina/Cisjordania), y sus impactos en la economía a nivel mundial”.

Por zonas, Benalmádena ha liderado en octubre la ocupación con un 90,01%. Le siguen Fuengirola (86,45%), Ronda (84,04%) y Nerja (83,89%).

En cuánto al gasto de los clientes, en 2023 ha sido de 116 euros diarios, casi doce euros más que la media registrada hace justo un año

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00