Sociedad | Actualidad

Así se prevé la regulación de la ZBE de Linares

Hasta finales de noviembre permanece abierto el plazo de aportaciones y/o alegaciones al proyecto de la ordenanza reguladora, cuyos detalles ha repasado el primer teniente de alcalde, Raúl Caro, en Hoy por Hoy

Raúl Caro, primer teniente de alcalde, repasa detalles de la ordenanza reguladora de la ZBE de Linares y el avance de otros proyectos

Raúl Caro, primer teniente de alcalde, repasa detalles de la ordenanza reguladora de la ZBE de Linares y el avance de otros proyectos

14:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

Toma forma la normativa que regulará el funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Linares. Desde hace unos días, el borrador de la misma está publicado en la web del Ayuntamiento de Linares, abierto a posibles modificaciones que puedan derivarse de las sugerencias y/o alegaciones que realicen ciudadanos o colectivos. Con ese objetivo hasta el final de mes se mantiene el plazo de consulta pública habilitado por el consistorio linarense. “Nos hemos reunido con asociaciones de vecinos, comerciantes y hosteleros para explicarles que se está en ese periodo en el que pueden hacer llegar sus aportaciones”, ha indicado el primer teniente de alcalde Raúl Caro, en Hoy por Hoy.

Todo con la finalidad de que la nueva normativa vea la luz con el máximo consenso y teniendo como premisa que el concepto de ZBE “es mucho más amplio de si pueden o no pueden entrar coches, pues se trata de ir ampliando la zona delimitada, lo primero para cumplir con la normativa, pero también tratando de reducir las emisiones y que vivamos en ciudades cada vez más limpias y agradables”, ha recordado Caro.

Asimismo, ha destacado que Linares es el primer municipio de la provincia en aprobar una ZBE, pese a que la Unión Europea obliga a todas las ciudades con más de 50.000 habitantes a tener una ordenanza en vigor desde este mismo año. Sobre los plazos, está previsto que la nueva ordenanza entre en vigor antes de que acabe 2023 y se aplicará gradualmente hasta 2025. A partir del 1 de enero de 2026, su articulado será aplicable en su totalidad. De inicio, afectará a los vehículos sin distintivo ambiental, que verán limitado su acceso entre las 8 y las 21 horas. A partir de 2024, la prohibición de acceso al centro para estos vehículos se extenderá a las 24 horas, mientras que entre las 08:00 y las 21:00 horas, se restringirá la circulación de aquellos que cuenten con distintivo ambiental B. En 2025, la restricción temporal afectará a los coches con etiqueta C y a partir de 2026, únicamente podrán acceder al centro los que tengan etiquetas ambientales 0 ó ECO, según recoge el proyecto de la nueva ordenanza reguladora.

“Una vez empecemos a trabajar el paso al centro va a ser mucho más restrictivo, sobre todo para los vehículos sin distintivo ambiental que son los que más contaminan”, ha precisado el primer teniente de alcalde, quien aclaraba “va a haber una serie de restricciones para quienes tienen negocios, viviendas, cocheras, vehículos de reparto o vinculados al ámbito logístico, así como de emergencias y servicios públicos”. Los propietarios de viviendas, negocios o plazas de garaje dentro de la Zona de Bajas Emisiones que cuenten con vehículos restringidos, deberán obtener una autorización municipal para acceder a sus propiedades, según el texto de la ordenanza que será publicada en el BOP de JAÉN.

Área delimitada

En primera instancia, se implantará a modo de prueba la denominada ZBE Núcleo, coincidente con el área de influencia del Centro Comercial Abierto. En concreto, en las calles Julio Burell, General Esparteros, República Argentina, Isaac Peral, Plaza San Francisco, Pérez Galdós, Cánovas del Castillo (Pontón), Plaza de Ramón y Cajal, Plaza del Ayuntamiento, y las calles Santiago, Castelar, Guillén y Tetuán.

En una tercera fase en el año 2027 tras la evaluación del funcionamiento de la ZBE Núcleo y de los objetivos, se estudiará la posible ampliación de las restricciones a la ZBE Anillo, que está delimitada por las vías Julio Burell, Jaime I el Conquistador, Numancia, Miguel Cobo, Huerta de las Eras, Cid Campeador, Labrador, Áurea Galindo, Tetuán (Bloques), Bailén (Bloques), Guillén, calle de los Bomberos y Avenida San Sebastián.

Plano ZBE de Linares

Plano ZBE de Linares / Ayuntamiento de Linares

Plano ZBE de Linares

Plano ZBE de Linares / Ayuntamiento de Linares

Medidas que irán acompañadas de la instalación de cámaras de seguridad y señalización correspondiente en los accesos a la Zona de Bajas Emisiones. En su marco, también se llevan a cabo obras de mejora, como las que actualmente se acometen en el entorno de las “Ocho Puertas” y cuyo plazo de finalización está previsto para el inicio del próximo mes. “Queremos que se cumpla ese plazo, es verdad que las lluvias no han ayudado, pero creemos que sin van a estar para esa fecha”, ha dicho Caro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00