Los agentes acusados de mentir en el primer juicio dicen que no se destruyó todo el ADN

Manuel Alonso Herrero (i), expareja de Lucía Garrido, que fue hallada muerta flotando en la piscina de su finca de la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre en 2008 / Jorge Zapata (EFE)

Málaga
Los dos guardias civiles acusados de supuestamente mentir en el primer juicio por el crimen de Lucía Garrido, hallada muerta en su piscina de Alhaurín de la Torre (Málaga) en 2008, han vuelto a declarar como peritos este jueves en el segundo juicio y lo han hecho sobre el ADN sacado de una llave, que tras un reanálisis llevó a la identificar al procesado como presunto autor material del asesinato, asegurando ahora que "los extractos no se consumieron".
Son los dos agentes que en la primera vista dijeron que, tras un análisis, se habían agotado todas las muestras de ADN de las que, ocho años después se obtuvo la prueba que llevó al presunto asesino. Fue una de las claves por las que el jurado absolvió, entonces, a los cuatro acusados. Una declaración por la que estos dos agentes están acusados de falso testimonio. Serán juzgados el 13 de noviembre.
Este jueves han vuelto a declarar como peritos --aunque advertidos por el magistrado-presidente del Tribunal del Jurado de que no tenían obligación de contestar a preguntas que pudieran perjudicarles en el otro caso-- y han precisado que no todas las evidencias existentes se agotaron tras el primer estudio de ADN; sí los hisopos pasados por la llave que habían resultado negativos; pero "los extractos no se consumieron".
Más información
Han matizado sus palabras. Han dicho que se tiraron los bantocillos con los que se frotó la llave para obtener muestras biológicas, pero no la solución en las que se sumergen para obtener el rastro genético. Esto abre la puerta a admitir que un segundo análisis diera con el autor del crímen.
A la vista de esto, la defensa del acusado como presunto autor material del crimen ha pedido que se incorpore la grabación videográfica de la anterior comparecencia en juicio, ya que las manifestaciones de ahora "no tienen nada que ver con lo declarado en 2019".
Asimismo, el letrado de una de las acusaciones particulares ha preguntado sobre "si pudo haber una confusión en el primer juicio entre los recortes de los hisopos y los extractos", a lo que los peritos no han contestado, acogiéndose a su derecho a no perjudicarse con su declaración. El fiscal, que les acusa en la otra causa, no ha realizado preguntas.
Por otro lado, también han declarado tres peritos propuestos por la defensa del acusado como presunto autor material, quienes ya declararon en el primer juicio y han asegurado que no están localizadas las muestras de ADN "en ningún sitio", apuntando que los propios investigadores "afirman y firman que se agotaron" las muestras.
Ante las preguntas del fiscal en relación con lo manifestado anteriormente por los guardias civiles, han indicado que ellos no hablan de que "hayan mentido, sino de errores, en todo caso" en cuanto a la elaboración de los estudios y de los restos y muestras de ADN y han advertido de que han analizado nueva documentación.
En el anterior juicio, las discrepancias entre todos estos peritos de la Guardia Civil y los propuestos por las defensas dieron lugar a dudas en el jurado, lo que contribuyó a la absolución de los acusados --entonces eran cuatro personas--, aunque posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) anuló el juicio y ordenó la celebración de uno nuevo.
En la sesión de este viernes está previsto que las partes expongan sus conclusiones definitivas y sus informes finales antes de que se elabore el objeto de veredicto y que se entregue a los miembros del jurado popular, previsiblemente el lunes.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...