El TJUE dictamina que las bicis eléctricas no son vehículos, a qué temen los peatones y conductores, la IA llega al automóvil
![El TJUE dictamina que las bicis eléctricas no son vehículos, a qué temen los peatones y conductores, la IA llega al automóvil](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202311%2F02%2F1698932262680_1698932440_asset_still.jpeg?auth=fc5deddc3b20edc4dfb7772903c00bffcf841fc6ca2416854859c8bc3fd9dadf&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El TJUE dictamina que las bicis eléctricas no son vehículos, a qué temen los peatones y conductores, la IA llega al automóvil
20:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Seguridad Vial
Málaga
Un estudio de la Fundación CEA y la marca de neumáticos Continental rebela que la mitad de los conductores españoles no se sienten seguros al volante
Entre las principales conclusiones, el estudio destaca que la mitad de los encuestados se sienten inseguros al volante, principalmente cuando circulan por vías de doble sentido y cuando comparten calzada con patinetes o bicicletas.
Si analizamos los datos de los conductores de 18 a 34 años observamos una gran diferencia, donde destaca que el 58% de los jóvenes se sienten bastante seguros y un 26% muy seguros.
Por su parte, también se observan grandes diferencias de percepción entre hombres y mujeres. Mientras que el 3,3% de los hombres afirman sentirse muy inseguros al volante, un 28,1% de las mujeres confiesan tener ese sentimiento. También destaca que el 19% de los hombres afirman sentirse muy seguros, en contraposición del 11% de las mujeres.
Más información
- Llega la primera moto híbrida, reclamar los daños del temporal en el vehículo, el teléfono el gran enemigo de la conducción
- Málaga cuenta con 540 cargadores para eléctricos, las marcas chinas las que más crecen en venta de automóviles, el A2 a examen
- Coches chinos que superan la Euro NCAP, Nissan busca equiparar los precios de autos eléctricos y combustible, el andaluz de automovilismo en su recta final
Al ser preguntados por lo que les produce inseguridad cuando van conduciendo, la mayoría de los encuestados afirman que compartir calzada con otro tipo de vehículos, como patinetes o bicicletas (un 67%), seguidos de aquellos que afirman que les produce inseguridad conducir con situaciones meteorológicas adversas (un 60%). Por su parte, los peatones identifican como mayor causa de su inseguridad la elevada velocidad de los vehículos (un 73%), seguidos de la presencia de los patinetes (un 71%) y de las bicicletas (un 62%).
La mitad de los encuestados afirma que el error más habitual que pone en riesgo su seguridad es circular a una velocidad mayor de la permitida. Destaca también el 37% de los conductores, que considera que no comete ningún error al volante.
Asimismo, se observan diferencias en este sentido, ya que el 61% conductores entre 18 y 34 años afirman conducir a una velocidad mayor de la permitida, mientras que en los mayores de 55 años esta cifra desciende hasta el 38%. También se observan diferencias entre hombres (un 59%) y mujeres (un 38%). Sobre cuáles son los motivos que hacen que circulen a una velocidad mayor de la permitida, el 39% afirma que lo hace porque llegan tarde a su puesto de trabajo.
Tras la presentación del estudio, Mario Alonso Puig, médico, en cirugía por Harvard University Medical School, y quien ha dedicado gran parte de su vida a investigar cómo desplegar el potencial humano, especialmente en momentos de desafío, incertidumbre y cambio, ha explicado “en nuestra conducción entran en juego muchos factores. Desde la falta de atención, la falta de empatía o el estrés. Todos estos sentimientos activan en nuestro cerebro diferentes mecanismos que hacen que nuestra conducción sea menos segura. Por ello, es importante que cuando vayamos a conducir, estemos seguros de que lo hacemos con plenas capacidades, dejando a un lado todo aquello que nos distrae”.
Motos
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que las bicicletas eléctricas no son vehículos y, por tanto, no están sujetas al seguro obligatorio de automóviles.
En Bélgica, el accidente de un ciclista que conducía una bicicleta eléctrica de pedaleo asistido que falleció tras ser atropellado por un coche fue el detonante de una serie de debates sobre la necesidad de imponer a las bicis eléctricas la obligación de suscribir un seguro de responsabilidad civil que cubriera a sus usuarios.
El juicio trataba de dirimir si el usuario de una bicicleta eléctrica debía atenerse a lo dispuesto por la ley respecto a las coberturas de un seguro obligatorio para vehículos o si tenía derecho a una indemnización automática como "usuario vulnerable de la vía pública".
Pues el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado este que las bicicletas eléctricas no son vehículos sujetos a la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil derivada de la circulación automóvil porque, a pesar de contar con un motor para el pedaleo asistido, no se acciona exclusivamente por fuerza mecánica.
Eso sí, acota las condiciones para que estas bicicletas no sean consideradas automóviles entre ellas que la potencia del motor eléctrico no supere los 250 watios, que solo se pueda poner en marcha si el ciclista hace girar los pedales, que como mucho pueda aportar 25 kilómetros por hora a la marcha y no debe existir acelerador o impulsor que ponga en funcionamiento el motor sin pedalear.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOI24NTBFVK6BPJEKJ3LVFR344.jpg?auth=799d7e636930d8f13f8f2c4cfd1159f3b3ee5c439a3cba43df799cb9a244b243&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOI24NTBFVK6BPJEKJ3LVFR344.jpg?auth=799d7e636930d8f13f8f2c4cfd1159f3b3ee5c439a3cba43df799cb9a244b243)
En el proceso para establecer un posible derecho a indemnización se planteó si una bicicleta con pedaleo asistido debe ser considerado vehículo puesto que el motor sólo ofrece asistencia y se activa únicamente después de emplear la fuerza muscular, ya sea mediante pedaleo o empujándola.
De su calificación jurídica depende de si la víctima podía solicitar una indemnización como usuario vulnerable de la vía pública o no, al ser considerado vehículo automóvil, en el sentido en que figura en la directiva europea sobre responsabilidad civil derivada de la circulación de vehículos automóviles.
En su sentencia de este jueves, el alto tribunal europeo apunta que la directiva no precisa si la fuerza mecánica debe desempeñar un papel exclusivo en el accionamiento de un vehículo, pero sí se refiere al "seguro de vehículos automóviles", una expresión que "tradicionalmente se refiere" en lenguaje corriente, al seguro de responsabilidad civil derivada de la circulación
Tecnología
DS automóviles integrará Chat GPT en sus modelos, la inteligencia artificial en los coches ya ha llegado a nivel usuario.
ChatGPT es un modelo de inteligencia artificial generativa. Esta tecnología utiliza modelos de lenguaje para entender y generar una interacción natural y fluida. Al aprender de grandes cantidades de datos, ChatGPT puede responder a una impresionante variedad de preguntas y proporcionar información precisa y relevante.
La integración de ChatGPT con DS IRIS SYSTEM, disponible en toda la gama DS 3, DS 4, DS 7 y DS 9, permite a los usuarios disfrutar de una experiencia conversacional revolucionaria, con acceso a información útil y la capacidad de completar una multitud de tareas. En una DS, el punto de referencia para los chatbots adquiere una nueva dimensión al convertirse en un asistente digital dedicado a la experiencia de viaje.
Con esta innovación, ChatGPT complementa ahora el reconocimiento de voz habitual en todos los modelos de DS Automobiles equipados con DS IRIS SYSTEM, ofreciendo una relación sin precedentes con su DS y convirtiéndolo en un verdadero compañero, dedicado al arte francés de viajar.
![DS incorpora ChatGPT](https://cadenaser.com/resizer/v2/QIIJQ4FTZRABJJXOLJKWDZIHHI.jpg?auth=053d7cb4dedcdb95fa3a0912135f754740248c276f70706f85447474b4351080&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
DS incorpora ChatGPT / DS Citroën
![DS incorpora ChatGPT](https://cadenaser.com/resizer/v2/QIIJQ4FTZRABJJXOLJKWDZIHHI.jpg?auth=053d7cb4dedcdb95fa3a0912135f754740248c276f70706f85447474b4351080)
DS incorpora ChatGPT / DS Citroën
Integrado con el sistema DS IRIS, ChatGPT ofrece una dimensión completamente nueva de interacción... ¿Y si le preguntaras cuáles son los lugares culturales o artísticos más bellos para visitar durante un viaje a Burdeos, si hicieras una lista de las obras más bellas que se conservan en el Museo del Louvre, si inventaras un cuestionario sobre tu tema favorito o incluso si crearas un cuento infantil para entretenerlos durante un viaje? Todas estas ideas, y mucho más, ahora pueden ser temas de conversación con su reconocimiento de voz IRIS, a través del soporte de la inteligencia artificial ChatGPT en todos los modelos DS Automobiles equipados con DS IRIS SYSTEM.
Para usarlo, simplemente hable con DS IRIS SYSTEM diciendo "OK IRIS" o presionando el botón especial en el volante. La interacción de voz con el chatbot comienza de forma segura, sin que quites la vista de la carretera ni las manos del volante.
ChatGPT se ofrece sin coste adicional durante seis meses a los primeros 20.000 usuarios registrados con DS IRIS SYSTEM en su DS 3, DS 4, DS 7 o DS 9 durante una fase piloto dentro de Stellantis.
Noticias
SEAT presenta resultados en España con un aumento de ingresos y beneficios gracias a CUPRA
SEAT La compañía obtiene un beneficio operativo de 501 millones de euros por el éxito de CUPRA, el mayor volumen de SEAT y mejoras en la eficiencia. Sus ingresos crecen casi un cuarenta por ciento hasta rozar los 11.000 millones de euros y la rentabilidad crece hasta, casi, el cinco por ciento.
No es la única que ha presentado resultados
Volkswagen ganó, hasta septiembre, cerca de 13.000 millones de euros, Mercedes también se dispara en beneficios hasta los 11.400 millones, Ford registra un saldo positivo de más de 4.600 millones y se aleja de las pérdidas del pasado ejercicio mientras que Audi o Volvo, rebajan sus ganancias.
Y hablando de números, la planta valenciana de Ford reduce su producción un 10%, hay preocupación entre los sindicatos
Es donde se fabrican los Ford Kuga y Transit. Este año prevé que la fábrica de Almusafes sacará a la calle alrededor de 218.000 automóviles, son 23.000 menos que el año pasado y 127.000 menos que antes de la pandemia.
En 2022 cesó la fabricación del Mondeo, este año lo harán los modelos S-Max y Galaxy y en 2024 lo hará la furgoneta Transit, el único modelo que quedará será, por tanto, el Kuga.
![Línea de montaje del Ford Kuga en Almussafes](https://cadenaser.com/resizer/v2/AR4357RJUNJERFVZ6ZWM5UXPUE.jpg?auth=a7a75c3647c51b5ea58ca58c90925f0392e8c29113acf10179b38dddfda5f638&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Línea de montaje del Ford Kuga en Almussafes
![Línea de montaje del Ford Kuga en Almussafes](https://cadenaser.com/resizer/v2/AR4357RJUNJERFVZ6ZWM5UXPUE.jpg?auth=a7a75c3647c51b5ea58ca58c90925f0392e8c29113acf10179b38dddfda5f638)
Línea de montaje del Ford Kuga en Almussafes
Y no es cuestión menor, el motor es uno de los pilares del empleo en España
La última encuesta de población activa señala que en la fabricación, reparación y venta de automóviles trabajan 560.000 personas en España.
Son 33.000 ocupados más que hace un año, sin embargo el número de ocupados en el sector descendió en cerca de 14.000 en el último trimestre de este año entre julio y septiembre.
La OCU pide a Peugeot y Citroen que indemnice también en España a propietarios de vehículos diésel con sistema AdBlue
Miles de conductores con coches diésel del grupo PSA, en concreto coches de Citroën y Peugeot, están afectados por fallos en el Sistema Adblue, que afectan directamente al funcionamiento del motor que avisa repetidamente de un fallo que exige reparaciones de hasta 1.200 euros, señala la organización de consumidores.
La autoridad italiana de la competencia ha llegado a un acuerdo con el fabricante de automóviles para que indemnice a los propietarios de vehículos diésel lo que para, la OCU, supone un inaceptable agravio comparativo para los conductores españoles por lo que han exigido al grupo automovilístico que ofrezca a los españoles la misma compensación que se ha acordado en Italia.
Competición
En Granada se disputaba la antepenúltima carrera del andaluz del andaluz de rallies de Tierra que se saldó en el certamen regional con la victoria para el equipo de Pedro David Pérez y Alejandro Leseduarte con Hyundai I20, perteneciente al equipo oficial de competición de la Federación Andaluza, seguidos por los granadinos Juan Escalona y Alicia Rodríguez, con Toyota Aygo seguidos por otro equipo becado por la federación, en este caso el compuesto por Francisco Manuel Puertas y Miriam Antelo también con Aygo, precisamente Antelo logró el triunfo como mejor copiloto junior del rallye.
En la localidad almeriense de Macael se disputó la penúltima de las carreras del regional de Montaña con victoria final en el andaluz de turismos para el piloto local Miguel Ángel Clemente con Porsche 991 GT, seguido de Juan Trino con Seat S600 y tercer puesto para el malagueño Manuel Rueda con Peugeot 308 TCR.
En monoplazas, victoria para el malagueño el malagueño Francisco Aguilar con Radical PR6.
Y precisamente en la provincia de Málaga, en concreto en Casabermeja se disputó la antepenúltima prueba del regional de Slalom con victoria final para el piloto sevillano Emilio Díaz con SEAT Arosa, segundo en la general del campeonato y que aprieta aún más el desenlace final de esta especialidad ya que el líder, el pradense Samuel Pichaco ,con Citroen Saxo, sólo pudo ser segundo en tierras malagueñas.
La tercera plaza en Casabermeja fue para Fran del Buey, al volante de Suzuki Swift GTI.
En categoría junior y en féminas, la piloto malagueña Ania Santos volvía a conseguir el triunfo con Peugeot 206 GTI.
Y para esta semana una sola carrera, la última del calendario del andaluz de rallies que se celebrara en varios municipios del Valle del Guadiato en la provincia de Córdoba.
La cita automovilística cuenta con un total de nueve tramos cronometrados, divididos en cuatro secciones, y se disputará sobre un recorrido total de 450,34 kilómetros, aunque sólo 90,6 kilómetros serán cronometrados.
Y será la que decida el campeonato de Andalucía de la especialidad ya que a esta última carrera el certamen llega con las espadas en todo lo alto. Los principales aspirantes a la victoria son los actuales líderes, los cordobeses Juan Jesús Coca y Luisa Benítez con Audi A1 mientras que los aspirantes, a corta distancia, son los almerienses José Antonio Aznar y Osel Román con Porsche 911.
![Ignacio San Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d9757b5-fe65-4f8d-9c65-196c49f71d99.png)
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...