Hora 14 Málaga
Política | Actualidad

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova pide unión al área metropolitana para forzar a la Junta y Estado a mejorar las conexiones ferroviarias

Joaquín Villanova / Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Joaquín Villanova

Málaga

Todo después de que el Plan de Transporte del Área Metropolitana de Málaga aprobado por la Junta de Andalucía haya dejado Alhaurín de la Torre fuera de las conexiones por tren y metro que sí contempla prolongar hacia la zona este de la capital, Rincón de la Victoria o Parque Tecnológico.

Una situación fruto del abandono histórico, asegura Villanova, que ha sufrido Málaga en el transporte por parte de la administración autonómica y estatal. De ello, asegura, también son responsables los regidores del área metropolitana de la capital que, durante años, asegura, han librado la batalla por separado:” Hemos estado diez años que los alcaldes del área metropolitana no nos hemos reunido para fortalecer Málaga ni su área metropolitana. Hemos andado cada uno por libre, el alcalde de Málaga con su feria internacional, el alcalde Antequera, el de Alhaurín de la Torre con la Ciudad Aeroportuaria, pero no hemos trabajado en clave metropolitana y hay que hacerlo a medio y largo plazo porque Málaga tiene mucho futuro y la movilidad es un desastre en Málaga… y lo tenemos que cambiar todos juntos, estamos muy debilitados, cada uno con la guerra por su sitio y su lado, la Junta de Andalucía tiene ganas, pero hay que forzarla, la tenemos que forzar entre todos”, ha declarado el primer edil.

Villanova se felicita por la inversión prevista en los presupuestos autonómicos que destinan más de ocho millones de euros al desdoblamiento de A-404, arteria principal de entrada y salida a Alhaurín de la Torre, pero lo considera insuficiente y lejos de las necesidades a medio y largo plazo, en todo caso, se muestra optimista, mantiene que el plan de transporte del área metropolitana es un documento vivo que se irá modificando: “El Plan Intermodal sufrirá una modificación clara, pero no podemos estar con dos líneas de tren, la de la Costa que, además es la más rentable de toda España y con la línea de la señorita Pepis que va a Álora y para de contar con dos o tres viajes al día, eso no es solución para los municipios del Valle del Guadalhorce… yo no me preocupo porque es de sabios rectificar y a mí me prometen y me dicen que se incluirá(Alhaurín de la Torre en el futuro ferroviario) de manera que no vamos a tener discriminación alguno con otros municipios”.

Joaquín Villanova lleva 26 años al frente del ayuntamiento de Alhaurín de la Torre , ha sido diputado en cortes y senador y uno de los pesos pesados en el PP de Málaga.

Los objetivos que se marca el plan de transporte metropolitano de Málaga aprobado por la Junta de Andalucía hasta el año 2030 es el incremento de un 25% del uso del transporte público, así como la reducción del tránsito de más de 52.000 vehículos al día en el área metropolitana para reducir en un 10% las emisiones de CO2 a la atmósfera. El plan diseña, además, un escenario con distintas alternativas para mejorar la movilidad, que van desde la ampliación de la red del Metro a la implantación de Bus Rapid Transit (BRT) o plataformas reservadas. Las actuaciones incluidas en el documento serán analizadas con mayor detalle en fases posteriores, previamente a su selección final y puesta en ejecución.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00