Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Ante el nuevo accidente laboral en Jaén, sindicatos piden poner en marcha las medidas pactadas

Recuerdan que a principios del mes de agosto, los sindicatos UGT y CCOO firmaron un plan de actuación junto a la Confederación de Empresarios de Andalucía y la Junta de Andalucía para intentar erradicar la siniestralidad laboral

Los efectivos de bomberos, policía y sanitarios socorren a un herido por caída en Jaén capital / Bomberos Jaén

Los efectivos de bomberos, policía y sanitarios socorren a un herido por caída en Jaén capital

Jaén

Ante el nuevo accidente laboral en Jaén, sindicatos piden poner en marcha las medidas pactadas. Recuerdan que a principios del mes de agosto, los sindicatos UGT y CCOO firmaron un plan de actuación junto a la Confederación de Empresarios de Andalucía y la Junta de Andalucía para intentar erradicar la siniestralidad laboral. Y es que, tras el accidente de ayer en la capital jiennense, un trabajador de 42 años resultaba herido grave tras una caída de cuatro metros de altura en una obra en el barrio de la Alameda. Un incidente que obligó a los servicios sanitarios a evacuar al herido hasta el Hospital Neurotraumatológico de Jaén.

Manuel Salazar, Secretario General de UGT en la provincia, pedía en declaraciones para Radio Jaén Cadena SER “medidas que vayan en la dirección de promover la cultura preventiva en las empresas y entre los trabajadores y las trabajadoras”. Recuerda Salazar que “el pasado 1 de agosto firmamos un plan de actuación con CCOO, la CEA y la Junta de Andalucía que necesitamos implementar cuanto antes, puesto que los accidentes laborales siguen en aumento y las cifras a nivel andaluz, aunque las de Jaén se sostienen durante este año, son inasumibles”.

E insistía el Secretario General de UGT en la provincia de Jaén su reclamación a la inspección de trabajo y al centro provincial de riesgos laborales, “para que se aclaren las circunstancias, que se apliquen con rigor las sanciones que se prevén en la norma y a la Junta de Andalucía que, como digo, las inversiones previstas en el plan que firmamos se pongan en marcha cuanto antes puesto que esta lacra de la siniestralidad laboral hay que disminuirla y erradicarla”.

Y Pedro Sánchez Córdoba, secretario de organización de CCOO del hábitat en Jaén, condena el último accidente laboral de Jaén. Critican haberse enterado de este siniestro a través de la prensa y no por los cauces normales y habituales. “Lamentablemente nos ha llegado a través de la prensa, ya que los organismos oficiales encargados de esta comunicación no lo han hecho. Aún es más lamentable que desde CCOO asumamos funciones de investigación de los hechos y esclarecimiento de los mismos cuando son éstos organismos oficiales a los que les corresponde. Por otra parte, no entendemos que quiénes son encargados de hacer cumplir la ley de prevención de riesgos laborales no lo hacen, motivo por el cual nos manifestamos el día 6 de noviembre en Sevilla”. Sánchez Córdoba también recordaba que “las empresas son las principales encargadas de hacer cumplir la ley de prevención de riesgos laborales en sus propios centros”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir