Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Sociedad | Actualidad

Los cementerios de Málaga reciben miles de visitas por el Día de Todos los Santos

Los cementerios de Málaga reciben miles de visitas por el Día de Todos los Santos

Los cementerios de Málaga reciben miles de visitas por el Día de Todos los Santos

13:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Los cementerios de Málaga han ampliado su horario desde el pasado 25 de octubre hasta el 2 de noviembre para facilitar la visita al camposanto en recuerdo de los seres queridos fallecidos coincidiendo la festividad de Todos los Santos y así dar respuesta el incremento de la afluencia de personas que acuden en estos días.

La Cadena SER ha visitado el Cementerio de San Gabriel donde este año se esperan de forma escalonada 60.000 visitas. Así lo ha confirmado Federico Souviron, gerente de Parcemasa, que ha explicado que durante el fin de semana el parque ha recibido la visita de miles de malagueños, mucho de ellos han usado el transporte público, ya que se ha reforzado la Línea 23 de la EMT (Alameda Principal-Parque Cementerio). En Málaga, el 84% de los fallecidos hasta el 25 de octubre de este año han sido incinerados, una cifra que sigue a la alza en la capital malagueña, mientras que las exhumaciones (enterramientos) fueron de un 15%.

Hoy lunes hay gran actividad en el cementerio de San Gabriel, muchas personas se acercan a las floristerías para tener un detalle con sus seres queridos fallecidos. Estrella Moreno de Marina Flor, nos dice que la celebración del Día de Todos los Santos representa para ellos el 60% de su facturación, pero que a pesar de que se están vendiendo flores, las familias malagueñas están comprando arreglos florales económicos, con precios que oscilan entre los 5 y los 14 euros. La flor que más se vende es el clavel, aunque hay muchas personas que optan por arreglos artificiales que duren todo el año. Ya puedes escucharlo.

Horarios de visitas a los cementerios de Málaga

Cementerio de San Gabriel y Jardín del Recuerdo de San Gabriel, permanecerá abierto entre las 8.00 y las 19.00 horas.

Los cementerios de San Juan (El Palo), San Antonio (Churriana), Olías y San Miguel lo harán desde las 9.00 hasta las 19.00 horas

Las oficinas de Parcemasa en el cementerio San Gabriel permanecerán abiertas al público el miércoles 1 de noviembre de 8.00 a 14.00 horas para resolver incidencias y gestiones habituales y hasta las 15.00 horas para información general.

Actividades culturales en los cementerios de Málaga

Cementerio Histórico de San Miguel. El 1 de noviembre se celebrará el homenaje al poeta Alfonso Canales, cuyos restos están depositados en este cementerio, con lectura de varios de sus poemas (11.00 horas) en un acto organizado en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y en el que el cuarteto de cuerdas del Proyecto Promúsica de Málaga interpretará 'La gran fuga' de Beethoven. A las 12.00 horas tendrá lugar la celebración de la misa en la capilla y a las 18.00 horas, el ejercicio de las Cinco Llagas y procesión claustral del Santísimo Cristo de los Afligidos, con la colaboración de hermandades de Pasión y Gloria de la ciudad.

El 3 de noviembre es el Concierto 'Réquiem' a cargo de Lumen Laudis y la Pasión de Casarabonela, a las 18.30 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.

Cementerio de San Gabriel. El 1 de noviembre será el acto en memoria de los fallecidos, que tendrá lugar a partir de las 10.30 horas en el Jardín del Recuerdo, en colaboración con la asociación Alhelí y con la actuación musical del dúo Iberclásico.

Cementerio San Juan (El Palo). El día 1 habrá una actuación musical del dúo Iberclásico de 12.00 a 13.00 horas; mientras que en el de San Antonio de Churriana, el día 2 de noviembre se celebrará una misa con la actuación musical del dúo Iberclásico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00