Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad | Actualidad

El nuevo Punto Limpio de Málaga permite reciclar hasta 30 tipos de residuos

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, junto al Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre , durante la inauguración del Punto Limpio / Ayuntamiento de Málaga

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, junto al Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre , durante la inauguración del Punto Limpio

Málaga

Málaga cuenta con un nuevo Punto Limpio, que dará servicio a los casi 600.000 ciudadanos de la capital y "favorecerá una mejor gestión de los residuos y la transición hacia un modelo más sostenible y circular. Una mejora en la gestión de residuos que pasa por favorecer la separación de más de 30 tipos de restos diferentes para su posterior reciclaje, recuperación y reutilización”según ha explicado Ramón Fernández Pacheco,l consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, durante la inauguración de unas instalaciones, ubicadas en calle Werther, junto a Palma- Palmilla y el parque de Las Virreinas, que han supuesto una inversión de 1,1 millones de euros

La puesta en marcha del nuevo equipamiento se suma a la implantación de una red municipal de 14 puntos limpios de proximidad que están distribuidos por los distritos. En estos módulos se separan y almacenan temporalmente los residuos no adecuados para los contenedores urbanos antes de ser entregados para su posterior reciclaje.

El nuevo punto limpio, "que entrará en funcionamiento próximamente" está estructurado en tres zonas según el tipo de residuo:

• Zona de muelles para residuos voluminosos: restos de construcción y demolición, colchones, restos de podas y muebles.

• Edificación cubierta y ventilada para residuos considerados como peligrosos: pilas, pinturas y aceite industrial; así como para los residuos especiales: tóner de impresora, radiografías y aceites vegetales.

• Otra estructura cubierta destinada al almacenamiento de aparatos eléctricos y electrónicos.

El recinto, al que se podrá acceder previo registro, contará con un servicio de vigilancia las 24 horas del día y con personal de la empresa municipal limpieza para atender a los usuarios, facilitarles información sobre el tipo y la cantidad de residuos admitidos y dónde y cómo deben depositarlos

El Punto Limpio del Polígono Industrial Guadalhorce seguirá abierto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00