Carlos Martín Vázquez: "Le propusimos al Consejo que La Estrella saliera en el Congreso de Religiosidad Popular como hace 25 años"
El hermano mayor de la cofradía del Domingo de Ramos ha pasado este lunes por Cruz de Guía tras presentar los actos de las Bodas de Plata de la coronación canónica de la Dolorosa

Cadena SER
Sevilla
Nueva entrega este lunes, día 30 de octubre, del programa cofrade de Radio Sevilla, Cruz de Guía, en su temporada número 67 con una cita que, hasta que llegue la próxima Cuaresma -el 14 de febrero de 2024 es Miércoles de Ceniza-, será semanal a partir de las 21:00 horas en la sintonía de SER + Sevilla (96.5 FM) siempre que lo permita el fútbol de los nuestros: Real Betis Balompié y Sevilla Fútbol Club.
Para este tercer programa del año, ha pasado por nuestros estudios centrales de la calle Rafael González Abreu el hermano mayor de La Estrella, Carlos Martín Vázquez, después de que este domingo tuviera lugar la presentación de la imagen corporativa y el programa de actos a celebrar con motivo del 25 aniversario de la coronación canónica de la Dolorosa de la calle San Jacinto, que tendrá lugar el próximo año 2024.
El hermano mayor de La Estrella ha reconocido ante nuestros micrófonos que "le propusimos al Consejo de Cofradías que La Estrella saliera en el Congreso de Religiosidad Popular como hace 25 años, pero han considerado otra fórmula". La gran celebración de los trianeros de la calle San Jacinto será un mes antes de la cita de diciembre del próximo año y, así las cosas, Martín Vázquez lo tiene claro al hablar de la procesión de regreso a Triana: "Nos gustaría visitar a todas las hermandades del barrio, dentro de un recorrido factible", concluyó
Carlos Martín Vázquez también nos ha hablado del amplio programa de cultos a celebrar en Santa Ana el 7 de abril, el triduo a finales de octubre en San Jacinto y solemne función del 25 aniversario de la coronación, el 1 de noviembre de 2024 en la Catedral de Sevilla, sin olvidar el ambicioso programa de Caridad que encierra toda esta celebración y que se reflejará con la puesta en marcha del Centro de Atención Social ‘Virgen de la Estrella’, ubicado en el local de la calle José Cruz Auñón adquirido recientemente por la corporación trianera.
En este sentido, el próximo viernes día 24 de este mes de noviembre, la Hermandad de la Estrella, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y FIBES, organiza un Festival Flamenco benéfico, en recuerdo de Manuel Molina. El festival tendrá lugar en el Auditorio Al-Ándalus de FIBES, a las 21:00 horas.
Los beneficios irán destinados a las obras de acondicionamiento del Centro Infantil ‘Virgen de la Estrella’ y a las distintas actividades asistenciales de la Bolsa de Caridad de nuestra Hermandad.
Presentado por el periodista Antonio Ortega, y con la producción artística de Jesús Molina, el Festival Flamenco cuenta con un cartel con figuras de primer nivel, que han querido colaborar con la labor caritativa de la Hermandad de la Estrella: Aurora Vargas, Lole Montoya, Pepa Montes, Esperanza Fernández, María Terremoto, Angelita Montoya, Alba Molina, José Valencia, Pepa Montes, Ricardo Miño, Eugenio Iglesias, Manolo Franco y Pedro Ricardo Miño. Nano de Jerez y un plantel de artistas serán los encargados del fin de fiesta.
Las entradas ya se encuentran a la venta en la web de FIBES: https://www.fibestickets.es/espectaculo/hermandad-de-la-estrella/HESTR23 con precios comprendidos entre los 30 y 55 euros.
Se dispondrá de aparcamiento en el propio recinto.
Aquellas personas que no puedan asistir al Festival pero quieran colaborar con el proyecto, pueden enviar sus donaciones a la cuenta corriente de la Hermandad de la Estrella, indicando en el asunto: nombre, apellidos + Festival: ES33 2100 8410 2122 0020 5620.
Más contenidos del programa
Pero además, en nuestra hora de programa hemos abordado otras cuestiones como la elección por parte del Consejo de Cofradías del cartelista de las Glorias 2024, así como dos citas muy destacadas de la agenda cofrade de la semana: el Rosario de la Aurora con el que este miércoles, festivo del 1 de noviembre, regresará a su Capilla de la calle Feria la Virgen del Rosario de Montesión o el concierto de marchas procesionales benéfico que ha organizado la Hermandad de La Amargura para este sábado día 4, de 12:00 a 20:00 horas, en las Setas de la Encarnación .
Nuestras habituales secciones de noticias, con los últimos 'dimes y diretes' en cuanto a cabildos de elecciones o capataces, la agenda con lo más destacado de la semana, la tertulia con Manolo Romero, Luis Chamorro y Pepe de Anca y el 'Ahí queó' de cierre, con la firma en esta ocasión de nuestro compañero Pepe Gómez Palas, han completado este lunes la emisión de Cruz de Guía.
Escucha aquí Cruz de Guía
Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión semanal de Cruz de Guía -cada lunes siempre que lo permita el fútbol- se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM) y en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección podcast de nuestra página web.
Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con retransmisión este año de nuevo en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de youtube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en X, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla también para nuestro programa cofradiero: 609 16 06 06.