Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Denuncian la falta de plantilla de técnicos en cuidados de enfermería en Neonatología del Hospital Materno de Málaga

Archivo - Hospital Materno Infantil de Málaga / EUROPA PRESS/JUNTA ANDALUCÍA - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Hospital Materno Infantil de Málaga

Málaga

El sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha hecho pública su crítica por la falta de contratación y la renovación de técnicos en cuidados de enfermería (TEC), así como por la no cobertura de las reducciones de jornada o de las incapacidades temporales en el Hospital Materno Infantil de Málaga.

A través de un comunicado señalan que estas situaciones generan "una situación de sobrecarga laboral y estrés insostenible entre el colectivo. Pero esta falta de profesionales se agrava en el servicio de neonatología, donde, por ejemplo, la pasada noche --en referencia a la noche del 26 al 27 de octubre-- solo había una TCE para atender a 10 neonatos en aislamiento".

Así, puntualizan que de las dos UCIs que tiene este servicio, en la segunda solo hay una enfermera sin apoyo de TCE, en la primera, la ratio es de una TCE para cinco neonatos, y en la intermedia de neonatología solo hay una TCE para ocho.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hora 14 Málaga (27/10/2023)

00:00:0014:28
Descargar

"La situación es desesperante porque estos bebés, por todos los problemas que llevan asociados, necesitan cuidados constantes y tiempo suficiente para estar con ellos, sin embargo, la insuficiencia de recursos humanos dificulta mucho la humanización de sus cuidados, perdiendo así calidad su asistencia", añaden.

"Según nos ha informado la supervisora de neonatología, de los 13 TCE que se deberían haber renovado en septiembre, en UCI de neonatos solo se ha renovado uno", ha señalado María Isabel Jiménez, delegada de SAE en el Materno malagueño.

"Es evidente que el trabajo en este servicio ha aumentado considerablemente en los últimos años, sin embargo las plantillas no han crecido al mismo ritmo, lo que genera picos asistenciales muy elevados que hacen difícil poder dedicar a cada bebé el tiempo que precisa para sus cuidados y bienestar. Por ello desde SAE exigimos que se lleven a cabo las contrataciones necesarias con urgencia y poder ofrecer así una atención adecuada. No puede seguir primando el ahorro económico por encima de la asistencia sanitaria", concluye.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

HOSPITAL

Por su parte, desde el hospital han señalado que la plantilla de TCAE del HRUM "es de 1.299 a fecha de octubre de 2023, mientras que en octubre de 2019 la cifra era de 1.118". "Está adaptada en función de las necesidades asistenciales de cada servicio o unidad y se distribuye con este criterio", han apuntado.

"Y no solo eso, desde la Dirección del hospital se trabaja para proporcionar una asistencia personalizada, de calidad, integrada desde Neonatología con otros servicios, como Urgencias pediátricas, Pediatría, UCI pediátrica o cualquier otra especialidad que sea necesaria, trabajando de forma coordinada en el cuidado de nuestros pacientes", han señalado.

Así, han concluido, agradeciendo "el esfuerzo, trabajo e implicación de los profesionales de todas las categorías para ofrecer una atención de calidad a nuestros pacientes".

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir