Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Ocio y cultura

Manierismo picassiano en el Museo Picasso de Málaga

Manierismo picassiano en el Museo Picasso de Málaga

Manierismo picassiano en el Museo Picasso de Málaga

05:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Este 27 de Octubre el Museo Picasso de Málaga cumple veinte años y lo está celebrando a lo grande con pasacalles, conciertos, conferencias o visitas guiadas, entre otras actividades. Aunque la mejor manera vivir esta efeméride es sin duda con una buena exposición en este año que además se cumplen 50 años del fallecimiento del genio de la Plaza de la Merced. Es por ello que la receta cultural de este viernes de nuestro médico cultureta, José Mateos, va dedicada a la muestra "El eco de Picasso". Una exposición donde se exhiben obras de "manierismo picassiano". El manierismo fue un estilo del final del Renacimiento donde artistas de la altura de Caravaggio o el Greco decidieron pintar a la "maniera" de sus predecesores Rafael, Miguel Angel o Leonardo da Vinci. Y no es que en esta exposición tengamos obras de está época, sino que su objetivo es mostrar como grandes artistas del siglo XX y XXI han creado obras a "la maniera" de Picasso.

Picasso como gran generador de ideas, de técnicas y de imágenes icónicas del siglo XX ha sido el pintor más seguido e "imitado" por los grandes artistas contemporáneos. El museo Picasso Málaga ha hecho una gran recopilación de obras (85 trabajos de 55 artistas diferentes) donde se ve claramente la resonancia de obras del genio de la camiseta de rayas. La lista es de vértigo pues podemos encontrar obras de Francis Bacon, Louise Bourgeois, Peter Halle, Antonio Saura, Miquel Barceló, Jean-Michel Basquiat, Willem de Kooning o Jeff Koons, por nombrar algunos de los más conocidos. Muchas de estas obras se exponen junto a las obras de Picasso de las que son eco, con esos dobles rostros, materiales increíbles, collages novedosos o esculturas vaciadas por hablar de algunas de las influencias de la obra de Picasso que aquí se pueden ver.

El Museo Picasso de Málaga ha conseguido que este eco de Picasso llegue a nuestros días y en esta exposición se exhiben dos obras creadas expresamente para la misma este mismo año. Por un lado podemos admirar un Minotauro gigante de hierro y escayola realizado por Thomas Houseago y por otro lado un óleo muy especial que lleva por título "La ejecución de los sabios" de Jameson Green. Esta última obra es un eco de una de las obras más famosas e importantes de Picasso, nos referimos a "Masacre en Corea" de 1951. Obra perteneciente al museo Picasso de París y que también se exhibe en la muestra tan especial de Málaga. Se da la circunstancias, de que la obra "Masacre en Corea" es a su vez un "manierismo" de Picasso sobre la obra de Goya de los "Fusilamientos del 3 de mayo". Una obra de Goya emblemática que hasta el impresionista Manet versionó, pero que en Picasso y su lucha contra la guerra alcanzó una dimensión muy especial. Se dice que Picasso nunca tuvo un discípulo, pero a tenor de lo que se ve en esta exposición podríamos decir que todos los grandes artistas del siglo XX y XXI fueron de una u otra forma alguna vez discípulos de Picasso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00