Sociedad

Trabajadoras del Distrito Norte denuncian despidos discriminatorios

Las coordinadoras de los talleres socioculturales del Distrito Norte denuncian despidos por no cumplir "20 meses de experiencia" a pesar de acumular 8 años de trabajo y poseer contratos fijos

Fachada del Ayuntamiento de Sevilla.

Fachada del Ayuntamiento de Sevilla.

Sevilla

Raquel Álvarez, quien hasta hace poco se desempeñaba como coordinadora de los talleres socioculturales en el Distrito Norte del Ayuntamiento de Sevilla, ha denunciado la situación que atraviesan tanto ella como sus compañeras de oficio. Todas ellas, trabajadoras fijas en el campo de la coordinación de talleres, afirman haber sido víctimas de despidos discriminatorios que socavan sus derechos laborales.

Álvarez, en calidad de portavoz de las otras tres afectadas, ha destacado la gravedad de su situación. Afirmó que las cuatro coordinadoras, con un historial laboral en el Distrito Norte que se remonta a varios años, se enfrentaron a un despido injusto y sorprendente.

La historia de estas trabajadoras es particularmente inusual debido a los cambios en sus condiciones de empleo a lo largo de los años. Comenzaron con contratos por "Obras y Servicios" que les permitían trabajar desde septiembre hasta junio, y cuando terminaba la temporada, se cerraba su relación laboral. Sin embargo, siempre se les volvía a llamar para la siguiente edición de los talleres.

Estas trabajadoras obtuvieron contratos indefinidos para sus puestos en el Distrito Norte. Esto incluyó una cláusula que obligaba a cualquier nueva empresa que ganara un concurso para gestionar los talleres a subrogar a los trabajadores sin perjudicar sus derechos.

Fueron despedidas por la misma empresa que las contrató 8 años atrás

La situación se tornó crítica con el cambio de gobierno y la llegada de una nueva empresa al concurso de gestión de talleres. Esta empresa, que curiosamente era la misma que inicialmente las contrató, optó por no subrogar a las trabajadoras existentes y, en cambio, decidió emplear a "personal externo sin experiencia ni proceso de selección" para ocupar sus puestos, a pesar de que las coordinadoras despedidas contaban con una amplia experiencia en sus funciones.

El 2 de octubre, con el inicio de la nueva convocatoria de los Talleres Socioculturales, las cuatro coordinadoras originales no recibieron la convocatoria para continuar sus labores. En lugar de eso, el 9 de octubre, solo siete días después del comienzo de la nueva temporada, las afectadas recibieron cartas de despido, alegando "ineptitud sobrevenida" y no cumplir con 20 meses de experiencia en sus funciones, a pesar de que habían acumulado ampliamente la experiencia requerida.

Aseguran que esta situación se está dando en los once distritos

Las trabajadoras denuncian que estos despidos son discriminatorios y sugieren la existencia de una "estrategia ideológica encubierta", ya que han estado trabajando con el gobierno anterior. El caso, aseguran, no es aislado, ya que en los 11 distritos de Sevilla, varios coordinadores y coordinadoras también han sido despedidos bajo supuestas alegaciones de bajo rendimiento, falta de liquidez en la empresa, y la ausencia de experiencia. Este repentino giro en los criterios de desempeño resulta cuestionable.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00