Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Historia | Ocio y cultura

La Cripta de la Victoria encara la recta final de su restauración

Clausurada hace cuatro años por problemas de humedades es una joya del barroco tétrico del siglo XVIII

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Hoy visitamos el Santuario de la Victoria, para conocer cómo avanzan los trabajos de restauración de la cripta de los Condes de Buenavista, en el Santuario de la Victoria. Clausurada hace cuatro años por problemas de humedades con unos baños del Hospital Pascual, se trata de una joya del barroco tétrico del siglo XVIII, la única que se conserva en España de estas características.

La cripta fue realizada a finales del siglo XVII y concluida a principios del siglo XVIII como panteón de los Condes de Buenavistaes. Se trata de una estancia de planta cuadrada, con unas dimensiones de 8.5 x 3.30 metros. La sala excavada bajo tierra, se levanta sobre cuatro columnas que representan la unión entre lo divino y lo humano y custodia trece nichos familiares agrupados en hileras que se separan con pilastras de figuras de temática macabra. De las paredes negras, emergen esculturas en yeso de personas moribundas, y esqueletos. Pablo Pastor, arquitecto técnico del Obispado de Málaga ha explicado en el programa Hoy por Hoy cómo se han ido realizando los trabajos para devolver a este espacio su esplendor que se espera que culminen a finales de noviembre o a principios de diciembre.

Elementos de la cripta de los Condes de Buenavista durante su restauración

Elementos de la cripta de los Condes de Buenavista durante su restauración / Cadena SER

Elementos de la cripta de los Condes de Buenavista durante su restauración

Elementos de la cripta de los Condes de Buenavista durante su restauración / Cadena SER

La cripta de la Victoria está declarada Bien de Interés Cultural (BIC). La inversión por parte de la Iglesia para los estudios técnicos y la obra ha sido de unos 80.000 euros. Los trabajos los está realizando la empresa Tarma y se espera que este espacio pueda volver a ser visitado a principios del próximo año. Ya puedes escucharlo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00