Profesores de FP sin titulación universitaria defienden en Málaga sus derechos salariales
"Estos profesores no pueden ser discriminados" Y Gamero, CCOO
01:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La nueva ley educativa, LOMLOE, y la Ley de Ordenación e Integración de la Formación Profesional "declaran a extinguir el cuerpo de profesores técnicos de Formación profesional e impulsa la creación de un nuevo cuerpo docente de profesores especialistas en sectores singulares de la FP, y se maneja que en torno al 20% de los docentes técnicos ( entorno a un millar en la provincia de Málaga) se verán afectados por no cumplir los requisitos establecidos, es decir, por carecer de titulación universitaria, algo que no se les había exigido hasta ahora, y con ello, verán sus salarios recortados. Cobrarán unos 200 euros menos de lo que reciban sus compañeros reconocidos con una categoría superior" explica Yolanda Gamero, secretaria general del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Málaga, Yolanda Gamero, coincidiendo con el inicio de un calendario de movilizaciones, que han arrancado con una concentración ante el IES La Rosaleda, uno de que ofrecen más oferta formativa de la provinci
Para el sindicato, "este profesorado aún sin titulación universitaria ha llevado a nuestra formación profesional a un alto nivel de calidad como para que ahora no le reconozcan todo el esfuerzo realizado. Ha contribuido a que esta enseñanza dejase de ser una salida académica de segunda categoría y se merece todo el respeto y subrayan "que cuando ingresaron en el cuerpo de profesores técnicos de Formación profesional, ahora a extinguir, no les pidieron titulación universitaria, ya que aportaban titulaciones equivalentes a efectos de docencia"