Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Sociedad | Actualidad
Sociedad

Cáritas atendió el pasado año a 421 personas sin hogar en Jerez

Desde esta organización denuncian la falta de acceso a derechos y la desprotección social que sufren estas personas

Lectura del manifiesto este miércoles en la plaza del Arenal / Cáritas

Lectura del manifiesto este miércoles en la plaza del Arenal

Jerez de la Frontera

Cáritas denuncia la falta de acceso a derechos y la desprotección social que sufren las personas sin hogar. Solo en Jerez, Cáritas Diocesana acompañó durante el pasado año a 421 personas sin hogar, personas que no tienen un techo bajo el que cobijarse. Por el centro de día “El Salvador” se llevó a cabo un acompañamiento integral a 79 personas.

En cuanto al perfil de las personas sin hogar, la mayoría son hombres, 9 de cada 10 cada vez más jóvenes. El 57% de las personas sin hogar son de nacionalidad española y la mayoría, el 74%, cuenta con estudios primarios. El 7% de las personas que viven en la calle son mujeres.

Este miércoles, dentro de la Campaña de Personas Sin Hogar, se ha leído el manifiesto en la plaza del Arenal para que estas personas en situación de sin hogar no se queden sin cobertura. También interpelan desde Cáritas a las Administraciones Públicas para que garanticen los derechos de todas las personas con un compromiso real. Allí hemos escuchado la voz de Sekou, una persona sin hogar.

En cuanto a los datos económicos, Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez invirtió en 2022 un total de 139.740 euros en el acompañamiento de este colectivo, un 36,1% más que el pasado año, lo que pone de manifiesto la importante apuesta que Cáritas sigue realizando por uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad actual.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00