Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Programa de Empleo Agrario genera durante este año más de 300 empleos en Marmolejo

Catalina Madueño ha indicado que la subvención del SEPE se ha ampliado en el municipio en más de un 5,5% en este ejercicio

Plaza de Marmolejo adecuada con el PFEA / SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN JA

Plaza de Marmolejo adecuada con el PFEA

El Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) ha generado durante este año un total de 315 empleos en Marmolejo (Jaén) así como una inversión, en este mismo año, por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que asciende a 555.352 euros.

Así lo ha indicado la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, que, junto con el alcalde de Marmolejo, Manuel Lozano, ha visitado las obras que se están ejecutando en la localidad con la financiación de los fondos del PFEA.

Durante la visita a la intervención de mejora de accesibilidad, acondicionamiento y ampliación de la calle Juan de la Rosa, Madueño ha apuntado que el Gobierno de España ha destinado, entre 2021 y 2023, al municipio de Marmolejo más de 1,58 millones de euros, generando un total de 947 puestos de trabajo.

"Esta asignación de los fondos del PFEA demuestra que este mecanismo es una herramienta que genera estabilidad para los trabajadores del régimen agrario, además de proporcionar servicios de calidad para las poblaciones y afianzar a las personas en sus territorios de origen", ha manifestado Catalina Madueño.

Así, la representante del Ejecutivo ha indicado que la subvención del SEPE se ha ampliado en el municipio de Marmolejo en más de un 5,5 por ciento en este ejercicio 2023, con lo que la aportación ha aumentado en casi 30.000 euros. "Gracias a este aumento en la asignación se están desarrollando diferentes intervenciones en todo el municipio que repercuten, en definitiva, en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas", ha subrayado Madueño.

Al hilo, la subdelegada ha valorado que una muestra de la labor que ha desarrollado el Ejecutivo, actualmente en funciones, es el aumento de la dotación provincial de los fondos asignados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en un 5,7 por ciento para toda la provincia, con respecto al año anterior, hasta llegar a los 25,7 millones de euros.

"Se trata de unos fondos importantísimos para que las personas residentes en cada uno de los 97 municipios jiennenses puedan obtener rentas económicas esenciales para numerosas familias, y que además permiten dotar a los municipios de infraestructuras y servicios de calidad", ha afirmado la subdelegada.

La inversión del Estado está destinada a sufragar los costes salariales del personal contratado para el desarrollo de los proyectos, si bien dicha cantidad se incrementa por las aportaciones que realizan tanto la Junta de Andalucía como la Diputación Provincial de Jaén, así como los propios fondos de las corporaciones locales.

Finalmente, Catalina Madueño ha incidido en que los proyectos que se desarrollan con este plan benefician a trabajadores que dependen del empleo agrario durante la etapa en la que cesa la actividad del campo. Por eso, ha destacado "el papel vertebrador" que juegan estos fondos en la recuperación económica de los municipios.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir