El PSOE llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento una moción para buscar soluciones a los problemas del transporte escolar
Actualmente son más de noventa familias las que siguen demandando este servicio, en muchos se encuentran hasta a tres kilómetros de distancia de su centro de referencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J6V5FVLBPREQNIIY5XSCAOAERM.jpg?auth=75db592acce81ddf79ac4fcc1e084acc931673d1c6255a48766ef7a74164bc70&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La concejala socialista en la casa del pueblo / Cadena SER
![La concejala socialista en la casa del pueblo](https://cadenaser.com/resizer/v2/J6V5FVLBPREQNIIY5XSCAOAERM.jpg?auth=75db592acce81ddf79ac4fcc1e084acc931673d1c6255a48766ef7a74164bc70)
Ronda
El Grupo Municipal Socialista llevará al próximo Pleno Municipal una moción referente a la necesidad de ampliar las plazas del transporte escolar en Ronda.
Poco antes de que se iniciara este nuevo curso lectivo, el ayuntamiento anunciaba la apertura del plazo de inscripción para todos aquellos estudiantes demandantes del mismo. A pesar de ello, durante dicho periodo de inscripción y sin haber finalizado, muchas familias recibieron una notificación comunicando que no podían obtener plaza en el autobús asignado a su zona.
Según han expuesto desde el PSOE, el criterio seguido para la adjudicación de plazas también generó dudas ya que no estaba claro para aquellas familias que se quedaban sin poder acceder al transporte escolar.
La formación socialista ha agrupado todas las peticiones de las familias y han dado forma a esta moción. Pepi Cabrera, concejala del PSOE rondeño, ha explicado que los puntos principales a debatir serán dos.
1º Aumento de la flota de autobuses con el fin de dar respuesta y cubrir las necesidades de transporte de todos los alumnos y alumnas demandantes de dicho servicio.
2º Establecer diferentes criterios que ayuden a priorizar el orden de adjudicación de las plazas de dichos autobuses, atendiendo a aspectos tales como la distancia del domicilio al centro, la jornada laboral de las familias, edades, entre otros.
En estos momentos son más de noventa familias las que siguen demandando este servicio. Alumnos que, en muchos casos, viven a una distancia de hasta tres kilómetros de distancia hasta su centro de referencia.