Actuaciones previstas para la conservación del patrimonio histórico de Algeciras
Pilar Pintor afirma que el Centro de Interpretación "Paco de Lucía" estará concluido antes de final de año
![Actuaciones previstas para la conservación del patrimonio histórico de Algeciras](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F23%2F1698047432938_1698047839_asset_still.jpeg?auth=54e807e0790db1c385639251e087dd050551ae5b2835e0baef1b9129551b8229&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Actuaciones previstas para la conservación del patrimonio histórico de Algeciras
25:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
La teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, ha presidido esta mañana la reunión de la Comisión Municipal de Cultura y Conservación del Patrimonio Histórico Local, en la que ha informado sobre los avances que se están registrando en distintas obras y proyectos relacionados con esta materia.
En la sesión han estado presentes técnicos municipales, representantes de los grupos políticos que conforman la Corporación municipal y de las asociaciones locales que trabajan en la defensa del patrimonio, además de colectivos vecinales.
Una de las cuestiones abordadas ha sido el proyecto de restauración y puesta en valor de las murallas medievales, sobre la que la edil ha indicado que se ha solicitado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la financiación íntegra del coste del proyecto, encontrándose la solicitud en espera de resolución.
En lo que respecta al proyecto de actuación en el dintel de la Capilla de San Antón se ha informado que la actuación busca el refuerzo estructural de esta parte del edificio.
![Noria Medieval conservada en el Parque María Cristina de Algeciras](https://cadenaser.com/resizer/v2/OK7AWJ5LFFEO7O2WJWZ5FB3Q5Y.jpg?auth=dfeeba4b6e89937e10c364044890f131cadcf7551a90c838cc4a06d3612fb92a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Noria Medieval conservada en el Parque María Cristina de Algeciras / Ayto. Algeciras
![Noria Medieval conservada en el Parque María Cristina de Algeciras](https://cadenaser.com/resizer/v2/OK7AWJ5LFFEO7O2WJWZ5FB3Q5Y.jpg?auth=dfeeba4b6e89937e10c364044890f131cadcf7551a90c838cc4a06d3612fb92a)
Noria Medieval conservada en el Parque María Cristina de Algeciras / Ayto. Algeciras
Otra de las cuestiones abordadas ha sido la relativa al proyecto de conservación, restauración, musealización y apertura al publico del Bien de Interés Cultural (BIC) que son las factorías romanas de salazón ubicadas en el número 5 de la calle San Nicolás, actuación que está prevista comience esta misma semana por parte de la empresa L&M Ingenieros, que ejecutará el proyecto ganador del concurso, obra de Alejandro Costa y Blank Exhibitions.
Por otra parte, sobre el estado del proyecto de musealización de la Capilla del Cristo de la Alameda la teniente de alcalde ha subrayado que el mismo ha sido adjudicado a la empresa Blank Exhibition, encontrándose el proceso a la espera de la entrega de la documentación para la firma del contrato y el inicio de los trabajos en el edificio, que albergará una exposición permanente con rotación de fondos de la colección de Antonio Viñas de Roa, que consta de material gráfico, cartográfico y estampas tanto del Estrecho de Gibraltar como de acontecimientos acaecidos en Algeciras entre los siglos XVIII y XIX.
En el orden del día de la sesión también se ha contemplado la información relativa al estado del proyecto del Centro de Interpretación “Paco de Lucia”. Sobre este particular, Pilar Pintor ha trasladado a la comisión que las obras en el edificio existente están prácticamente finalizadas y a la espera de instalaciones dirigidas a la seguridad tanto del propio inmueble
como de los fondos, quedando por retirar barandillas para su reparación, remates en la fachada, repaso de enlucidos y enfoscados, pintura sobre paramentos exteriores y tratamiento de protección a baldosas recuperadas.
El nuevo edificio, que tendrá un uso variado, se encuentra en construcción y en unos días se procederá a realizar el forjado de cubierta. Por otra parte, la propuesta museográfica se presenta en seis espacios expositivos diferentes dedicados a la persona de Paco de Lucía, sus distintas etapas y su vida como músico.
La reposición de materiales cerámicos en la Plaza Alta y de la noria medieval del parque María Cristina, los controles arqueológicos realizados en calles del barrio de San Isidro y la Avenida de Diputación, y las retiradas de los bustos de Cristóbal Delgado y el General Castaños del parque su restauración y nueva ubicación también han sido asuntos abordados en la sesión.
![la Torre del Fraile es el edificio más antiguo de Algeciras datado en 1578](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKURTWSTNBEFFFBVMS6NVSTCHU.jpeg?auth=d9be8b280ce521995f26926ce70351d2703916f2b1c290da1244f49c1a09c9e2&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
la Torre del Fraile es el edificio más antiguo de Algeciras datado en 1578 / Juan Barreno
![la Torre del Fraile es el edificio más antiguo de Algeciras datado en 1578](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKURTWSTNBEFFFBVMS6NVSTCHU.jpeg?auth=d9be8b280ce521995f26926ce70351d2703916f2b1c290da1244f49c1a09c9e2)
la Torre del Fraile es el edificio más antiguo de Algeciras datado en 1578 / Juan Barreno
Pintor ha destacado la importancia de las cuestiones que se han tratado en la reunión de la comisión “para la conservación de partes muy importantes de la historia de Algeciras”, al tiempo que ha agradecido el respaldo de los colectivos de la ciudad que trabajan con el Ayuntamiento en la defensa del patrimonio local.
Pero en el programa nos hemos ocupado además de otros edificios singulares que figuran en el patrimonio de la ciudad, la Casa de Millán, La Torre del Fraile, la construcción más antigua de Algeciras que se mantiene en pie, la capilla del antiguo Asilo de San José, o la Ninfa de la Vendimia, la obra de José Román que no está a la vista de los algecireños..
![Capilla del Cristo de la Alameda donde se podrá contemplar la colección cedida por Antonio Viñas de Roa](https://cadenaser.com/resizer/v2/SACSBW43TJGXFKWRLAOZQWIM4M.jpg?auth=59881bdbbab0539e602e8d31c4787e9a45d27c6105c724d7a559c03949264ad5&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Capilla del Cristo de la Alameda donde se podrá contemplar la colección cedida por Antonio Viñas de Roa / Eduardo Sáenz de Varona
![Capilla del Cristo de la Alameda donde se podrá contemplar la colección cedida por Antonio Viñas de Roa](https://cadenaser.com/resizer/v2/SACSBW43TJGXFKWRLAOZQWIM4M.jpg?auth=59881bdbbab0539e602e8d31c4787e9a45d27c6105c724d7a559c03949264ad5)
Capilla del Cristo de la Alameda donde se podrá contemplar la colección cedida por Antonio Viñas de Roa / Eduardo Sáenz de Varona
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...