La Virgen del Amor de Pino Montano ilustra en su 25 aniversario un décimo de la Lotería Nacional
El presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta, lo presenta este lunes a las 18:00 horas en la parroquia de San Isidro Labrador
Imagen de archivo de la Virgen del Amor de Pino Montano en su último besamanos del mes de octubre de 2022 / @HdadPinoMontano
Sevilla
La Parroquia de San Isidro Labrador de Pino Montano, sede de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Nazaret y María Santísima del Amor, acogerá este lunes día 23 de octubre, a partir de las 18:00 horas, el acto de presentación del décimo de la Lotería Nacional que Loterías y Apuestas del Estado va a dedicar a la Dolorosa titular de la cofradía del Viernes de Dolores con motivo del 25 aniversario de su hechura, que se cumple en este año 2023 después de que Fernando Castejón la tallara en 1998.
La presentación de dicho décimo y su correspondiente sorteo correrá a cargo del presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta.
Se da la circunstancia de que esta pasada semana se ha celebrado solemne triduo en horno de la Virgen del Amor, concluyendo la jornada del sábado con la presentación de una nueva saya para la Dolorosa, bordada por José Antonio Grande de León, vestidor además de la imagen que, tras la función principal del domingo, quedo expuesta en besamanos para la veneración de los fieles y hermanos.
Más de la agenda cofrade en el inicio de la semana
-Lunes, 23 de octubre-
Cultos. Continúa hasta el sábado con solemne función el domingo el septenario a la Virgen del Rosario de Montesión, que se está celebrando en el Convento de Santo Tomás de la calle San Vicente.
Cruz de Guía. A las 21:00 horas, emisión del programa cofrade de Radio Sevilla, Cruz de Guía, en el 96.5 de la FM y en plataformas digitales.
El Cachorro. Hasta el 4 de noviembre en la Fundación Cajasol, exposición '100 años de Patrocinio'. Con entrada por la calle Álvarez Quintero s/n, se podrá visitar en las salas Murillo y Vanguardia de la Fundación Cajasol en horario de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Domingos y festivos, cerrado. Entrada libre hasta completar el aforo.
Candelaria. A las 20:00 horas en la Iglesia de San Nicolás, conferencia titulada 'San Nicolás de Bari: El templo medieval (1259-1725)', a cargo de Teodoro Falcón Márquez, catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.
-Martes, 24 de octubre-
Cultos. Hasta el 1 de noviembre, cada día a las 20:00 horas en la Parroquia de Omnium Sanctorum, solemne novena a Nuestra Señora Reina de Todos los Santos. En las Siete Palabras, de martes a jueves a las 20:00 horas, triduo Sacramental. Y en El Silencio, solemne función a San Antonio María Claret.
Santa Marta. De 19:00 a 22:00 horas en la casa de hermandad, cabildo de elecciones al que concurre como único candidato a hermano mayor Joaquín Casati Amarillas y completando la candidatura los siguientes nombres: Jesús Núñez Aguilar (teniente hermano mayor), Julio Vera García (promotor Sacramental), Valentín Galán Portillo (consiliario 1º), José Luis Muñoz Alonso (consiliario 2º), Manuel Portillo Boutín (fiscal), Manuel Tello Elena Martín (mayordomo 1º), Manuel López Gómez (mayordomo 2º), Mercedes Vacas Fernández (secretaria 1ª), Jorge de los Santos Benítez (secretario 2º), Francisco Ruiz Arnido (prioste 1º), Álvaro Delgado Linares (prioste 2º), Francisco Javier Márquez Guil (diputado mayor de Gobierno), Antonio Risueño de la Luz (diputado de Cultos), Carmen Prieto García (diputada de Formación), Manuel Muruve Pérez (diputado de Caridad) y Álvaro Núñez Aguilar (diputado de Juventud).
Consejo de Cofradías. A las 20:15 horas en su sede de la calle San Gregorio, tercera mesa redonda del VI Foro de Formación Santa María de Jesús. Bajo el título 'La importancia de las Hermandades y Cofradías como centros de Piedad Popular en distintos lugares de España', los ponentes serán Francisco Javier Aguilar Carrasco, presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Utrera; Juan Carlos Jurado Barroso, presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz; y Enrique Guevara Pérez, licenciado en Administración y Dirección de Empresas, ejecutivo, investigador y escritor. Moderador: José Joaquín León Morgado, miembro de la junta superior del Consejo de Hermandades.
Las Cigarreras. En su Capilla de la Fábrica de Tabacos a las 21:00 horas, tercera sesión del XVIII Ciclo de Formación de las Hermandades de Triana-Los Remedios. Bajo el título 'El aborto: una interrupción voluntaria que destruye dos vidas', correrá a cargo de Consuelo Núñez Correas, secretaria del Centro de Orientación Familiar de Triana-Los Remedios.
-Miércoles, 25 de octubre-
Cultos. A las 20:00 horas en la Parroquia de San Pedro, misa de envío de la Misión Evangelizadora organizada por la Hermandad del Cristo de Burgos con motivo del 450 aniversario de la hechura de su Crucificado. A las 20:00 horas en la Colegial del Salvador, misa solemne de la Hermandad de Pasión al Cristo de la Humildad y Paciencia, Patrón de la Fundación Asistencial de la cofradía del Jueves Santo.
San Esteban. Primera sesión del Foro de Formación don José Robles. A las 20:30 horas en la Iglesia de San Esteban se abordará el tema 'El papel de los jóvenes en la Iglesia. Los frutos de la JMJ'.
La Exaltación. A las 20:30 horas en su casa hermandad de la calle Gerona nº 20 y con motivo del centenario del nacimiento de Ricardo Comas Fagundo, tendrá lugar una mesa redonda para hablar de este artista que tanto revolucionó la estética de la corporación del Jueves Santo, sin olvidar que fue destacado hermano de la Archicofradía, en la que ostentó el título de hermano mayor y diversos cargos en distintas juntas de gobierno. Los participantes de esta mesa redonda serán Francisco de Paula Comas González, José Javier Comas González y Reyes Ojeda Calvo.
Nuestra Señora del Amparo. A las 20:00 horas en el salón alto de la Capilla de Montserrat y organizado por la Hermandad del Amparo, primera sesión del nuevo ciclo del Seminario de Formación Cofrade 'Antonio Domínguez Valverde' de las hermandades de la Parroquia de Santa María Magdalena, que este año tratará sobre la Celebración de la Eucaristía. Luis Rueda Gómez, delegado diocesano de Liturgia, hablará sobre 'La Eucaristía: encuentro con Nuestro Señor Jesucristo'.