Hora 14 Málaga
Tribunales | Actualidad

Comienza este lunes la repetición del juicio por el asesinato de Lucía Garrido

Manuel Alonso (camiseta verde), en el primer juicio por el homicidio de la mujer Lucía Garrido, que fue hallada sin vida en 2008 en la finca en la que residía de Alhaurín de la Torre / Álex Zea (EP)

Manuel Alonso (camiseta verde), en el primer juicio por el homicidio de la mujer Lucía Garrido, que fue hallada sin vida en 2008 en la finca en la que residía de Alhaurín de la Torre

Málaga

Un tribunal popular vuelve a juzgar desde este lunes al exmarido de Lucía Garrido y a su presunto asesino por la muerte de la mujer en 2008 en una finca de Alhaurín de la Torre.

Juicio con jurado que sienta, por segunda vez en el banquillo a Manuel Alonso, expareja de Lucía y al supuesto sicario que, presuntamente, acabó con la vida de la mujer a la que asfixió y apuñaló en su vivienda.

Ya fueron juzgados, junto a dos Guardias Civiles también imputados, los cuatro fueron declarados inocentes ya que el jurado popular no dio fiabilidad a la declaración grabada del testigo protegido y por las dudas sobre el ADN hallado en una llave y la cadena de custodia.

Más información

La Fiscalía recurrió y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ordenó repetir el juicio contra el exmarido y el presunto autor material del asesinato, por un defecto de forma en el veredicto ya que el jurado no había alcanzado mayoría suficiente para absolverlos. El Supremo ratificó posteriormente esta decisión de repetición de la vista oral.

Están acusados de planear y ejecutar el asesinato de Lucía Garrido que se había convertido en testigo incómodo de las actividades lícitas e ilícitas que, según la Fiscalía, Manuel Alonso llevaba a cabo en su finca de Alhaurín de la Torre convertida en guardería de droga y centro de tráfico de animales exóticos en connivencia con agentes corruptos de la Guardia Civil.

Cuando Lucía y Manuel se separaron él intentó echarla de la vivienda para que no interfiriera en sus actividades, pero como no pudo, urdió un plan para acabar con ella, supo de la contratación de un sicario y facilitó la ejecución del asesinato de la mujer, el acusado no confiaba en ella y "como temía que le denunciara, intentó desalojarla de la vivienda para ocuparla él con su nueva pareja", oferta que la víctima rechazó, además de fracasar las acciones judiciales, señala el ministerio público en su escrito de acusación.

Para el fiscal, supuestamente, la expareja fue informada de que el crimen iba a producirse entre el 28 y el 30 de abril "por uno o varios individuos" que sorprenderían a la mujer "desprevenida e indefensa" en la casa; además, "dio su aprobación al plan".

Aunque sabía que iba a ser investigado por el asesinato, este confiaba en salir airoso "gracias a la amistad y relaciones de intereses con varios agentes corruptos de la Guardia Civil y a la coartada que iba a fabricarse", por lo que esos días "se dedicó a hacer viajes inútiles" dejando rastros de su paso por lugares lejanos de Alhaurín de la Torre.

El día de los hechos, el otro acusado, "solo o en compañía de individuos no identificados" esperaba a la mujer, a la que, según el fiscal, supuestamente se acercó por la espalda, "golpeándole en la cabeza" con un ladrillo, tras lo que la habría arrastrado hasta el borde de la piscina y "antes de arrojarla al agua le clavó un cuchillo por el lado izquierdo del cuello", dice el ministerio público, falleciendo la víctima por ahogamiento y asfixia.

Antes de irse, cogió el bolso y el móvil de la mujer, pero "no cayó en la cuenta de que había perdido u olvidado en la escena del crimen la llave con la inscripción JMA con la que abrió la puerta peatonal", la cual fue encontrada y de la que se extrajeron resto biológicos "que al cabo de varios años sirvieron para identificarle como presunto autor material del crimen".

Por estos hechos, el fiscal pide para el supuesto sicario una pena de 23 años y medio de prisión al acusarlo de un delito de asesinato en calidad de autor; mientras que para el exmarido solicita 25 años de cárcel por el mismo delito, como supuesto cooperador necesario, con la agravante de parentesco. Además, insta a que ambos indemnicen a los familiares de la mujer con unos 430.000 euros

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00