Sociedad | Actualidad
Aguas

Verdemar pregunta a Gibraltar si en este mandato habrá depuradora de residuales

Los ecologistas dudan de ello en cuanto al espacio físico

Punta Europa en Gibraltar con vertidos en el mar / VERDEMAR

Punta Europa en Gibraltar con vertidos en el mar

Verdemar-Ecologistas en Acción ha preguntado si Gibraltar, en este mandato que acaba de estrenar el Ministro Principal, Fabian Picardo, tras ganar las elecciones el 12 de octubre va a construir finalmente la depuradora de aguas residuales que ya anunció hace 12 años o no. No obstante, ha dudado de la capacidad en cuanto al espacio físico para tratar aguas residuales de 30.000 personas.

Cabe recordar que en diciembre de 2022 el Gobierno de Gibraltar manifestó que la realización de la estación depuradora de aguas residuales había sufrido numerosos retrasos debido a que la empresa a la que se había concedido inicialmente el estatus de licitador preferente entró en liquidación.

Posteriormente, a principios del pasado mes de septiembre, anunció que la compañía ECO Waters Ltd ha sido designada como licitador preferente para hacerse cargo del proyecto para el diseño, construcción, financiación y explotación de esta infraestructura. La planta se ubicaría en los terrenos de Brewery Crusher, en Punta Europa.

A juicio de Verdemar-Ecologistas en Acción, este último anuncio es "otro proceso para seguir alargando y que pase el tiempo" y "mientras que el Campo de Gibraltar ya está reutilizando aguas residuales, ellos siguen teniendo vertidos en Punta Europa y en la Bahía".

El problema de las aguas residuales en Gibraltar es "histórico" según los ecologistas, que han recordado que en marzo de 2014 presentaron una denuncia sobre este tema ante la Unión Europea, en la que ya, "hace más de nueve años", señalaban que Gibraltar había seleccionado una empresa para la construcción de la depuradora, así como que "la mayoría de estas no irían a parar a la depuradora, ya que la mayor parte de la población de Gibraltar vierte por gravedad a la playa Western Beach de Gibraltar y contiguas". "Gibraltar no posee sistemas de canalización modernas y está contaminando el subsuelo arenoso o el mar a través de pluviales", denunciaban.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00