Hoy por Hoy JaénHoy por Hoy Jaén
Sociedad | Actualidad
Arte

Sebastián Rosales, la pintura como terapia para el bienestar y la felicidad

El pintor alcalaíno abre a Radio Jaén las puertas de su estudio, donde lleva pintando varias décadas en un paso del tiempo que se aprecia en sus obras

Reportaje sobre el pintor Sebastián Rosales (20/10/2023)

Reportaje sobre el pintor Sebastián Rosales (20/10/2023)

07:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

Son las 6 y media de la tarde de un gris 18 de octubre y nos hemos venido al estudio del pintor Sebastián Rosales Rosales, en Alcalá la Real, para tratar de entender su intensa vida y su prolífica obra a través de sus pinturas, que se acumulan apiladas en las dos partes en las que se divide su particular 'templo'. "Este estudio es mi vivir, aquí no me pongo ni malo", nos dice al recibirnos. "Me da una gripe y me bajo aquí y se me quita", añade mientras sonríe.

Esa va a ser la primera y más importante enseñanza que nos va a dejar esta conversación en la que pretendemos conocer de forma más profunda y personal la trayectoria de un gran pintor, con obras repartidas por importantes museos como el provincial de Jaén. "Desde chico mi padre, cuando hacía cosillas, me decía que tenía que ser pintor, y la verdad es que para mí esto es mi vivir", dice.

Por cierto, suena de fondo una vivaz música clásica la que Sebastián baja el volumen para que podamos entendernos durante la conversación. Mientras, este octogenario artista jiennense reconoce que fue poco a poco aprendiendo, junto a un grupo de pintores de Alcalá la Real, y como más se motivó fue yendo a los museos. "Veía que hacía las cosas cada vez mejor, pero siempre he sido autodidacta", explica. "Luego, yendo a museos, para después descubrir que todo lo que se ve lo llevas dentro, para luego poder expresarlo de la manera que tú lo ves mejor", concreta.

El pintor Sebastián Rosales, delante de algunas de sus obras, en Alcalá la Real.

El pintor Sebastián Rosales, delante de algunas de sus obras, en Alcalá la Real. / Radio Jaén

El pintor Sebastián Rosales, delante de algunas de sus obras, en Alcalá la Real.

El pintor Sebastián Rosales, delante de algunas de sus obras, en Alcalá la Real. / Radio Jaén

Han sido miles de horas en su estudio, en un progreso que empezó con la pintura de detalle o el retrato hasta llegar a lo abstracto, que reconoce es lo que se le da mejor. Pero saltando del estilo, el coger un pincel ya es para él un disfrute: "Para mí pintar es un gozo". "Si estás alegre o triste, todo se nota. Por ejemplo, si estás triste coges los colores más pobres", aclara.

Tanto importa cómo se sienta el artista que Sebastián lo tiene muy claro: "Eres pintor cuando eres feliz, y no te importan ni las horas ni nada de lo que tengas que hacer.

Exposiciones hasta en Estados Unidos

Por su estudio han pasado cientos de aficionados al arte, algunos más que otros, pero después de todos estos años y tras exponer en lugares tan privilegiados como los Estados Unidos, el pintor no se fía de los comentarios positivos ni es de dormirse en los laureles.

Junto a su 'templo', donde no falta la tan necesaria luz que entra a través de las ventanas que están a ras de acera, tiene una amplia sala donde se encuentran sus obras de mayor envergadura, algunas de casi 10 metros cuadrados.

Esta sala ha servido de exposiciones y ahora acoge muchas de sus más de 500 obras. Entre ellas, apoyada en el suelo, tiene hasta una versión de la popular Gioconda de Leonardo Da Vinci, porque reconoce "está enamorado de ella". El amor, tan presente ahora en sus obras, como por ejemplo en la última que está pintando. "Son una pareja, basada en mi mujer y yo, en los tiempos pasados, sin posar, con colores que le dan armonía y un sentimiento agradable", nos explica.

Cuadros pintados por Sebastián Rosales.

Cuadros pintados por Sebastián Rosales. / Radio Jaén

Cuadros pintados por Sebastián Rosales.

Cuadros pintados por Sebastián Rosales. / Radio Jaén

Sebastián ha sido también escultor, con obras como el popular Arcipreste de Hita que hay en la Lonja de Capuchinos, en su localidad natal. Su talento, además, lo ha heredado al menos una de sus nietas, lo que le hace sentirse más orgulloso si cabe como abuelo. Por último, sobre cuando colgará la bata blanca, tiene dudas que conforme responde se le van aclarando: "Yo no te lo podría decir, pero si estuviera como estoy hoy, otros 20 años más, o 30, mientras viva voy a estar pintando".

Tenemos que irnos, Sebastián se para, respira hondo, abre un nuevo tubo de acuarela amarilla, curiosamente el color de la claridad mental. Siempre tuvo claro que pincelada a pincelada quiere seguir sintiéndose el pintor que por encima de todo es feliz con lo que hace.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00