Sociedad | Actualidad

Futuroliva apuntala los cimientos de su decimotercera edición en Baeza

La Feria del Olivo que se celebra cada dos años en la ciudad Patrimonio de la Humanidad ya ha comunicado las fechas previstas para su realización, adelantándose un mes en el calendario

Una de las actividades en la edición 2022 de la Feria del Olivar 'Futuroliva' en Baeza / Futuroliva

Una de las actividades en la edición 2022 de la Feria del Olivar 'Futuroliva' en Baeza

Jaén

Futuroliva apuntala los cimientos de su decimotercera edición en Baeza. La Feria del Olivo que se celebra cada dos años en la ciudad Patrimonio de la Humanidad ya ha comunicado las fechas previstas para su realización, adelantándose un mes en el calendario para evitar las altas temperaturas que se viven a las puertas del estío baezano. Y es que Pópulo Servicios Turísticos, organizadores de Futuroliva, ha decidido celebrar la Feria entre el 23 y el 25 de mayo, cuando la anterior edición se desarrolló en el mes de junio. Se apuesta nuevamente por el Recinto Ferial de Baeza, ubicado a la entrada de la ciudad en la Avenida de Jaén, para su celebración. Sebastián Moreno, de Pópulo, confirma que “Futuroliva está ya plenamente consolidado como uno de los eventos más importantes del sector oleícola a nivel provincial y andaluz”.

Esta edición volverán a desarrollarse numerosas actividades relacionadas con nuestro oro líquido donde se incluyen jornadas técnicas, showcookings, un concurso nacional de fotografía con la temática del olivo y el ya clásico concurso Futurochef para buscar a futuras promesas de la cocina con aceite de oliva. Igualmente también se ejecutará la exposición de maquinaria agrícola y oleícola que ocupa gran parte del recinto ferial con la participación de unas 50 marcas de aove de alta calidad de la provincia de Jaén y otras empresas de servicios del sector oleícola.

Grandes expectativas

El recinto cuenta con 23.000 metros cuadrados de superficie para ubicar toda la exposición de maquinaria, el restaurante y la zona cubierta mediante carpa para la exposición de aceites, zona gastronómica, stands de empresas y sala de jornadas técnicas. Sobre el cambio de fecha, Santiago Calvo de Pópulo Servicios Turísticos indica que “el objetivo de este cambio de fecha es una mayor comodidad y bienestar tanto para expositores como para visitantes, en el recinto ferial. Son muchas horas de trabajo, al aire libre y buscamos el confort de los expositores y que el calor no sea un freno para los visitantes, en las horas centrales del día”. Por su parte, Sebastián Moreno confía plenamente en que se supere el número de visitantes de la edición de 2022 ya que “Futuroliva es una feria muy esperada en el sector, al ser la única gran feria que se celebra en Jaén, en años alternos a Expoliva. Para la edición de 2024 tenemos mucha ilusión en organizar de nuevo una feria referente del sector oleícola en Andalucía, la que además es un ejemplo de colaboración público-privada”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00