Andújar tendrá controles en puntos de venta, caminos y fincas para evitar los robos de aceituna
La Junta Local de Seguridad se ha reunido para establecer un dispositivo que tenga un “efecto disuasorio” para quienes tengan intención de delinquir con este producto

Junta Local de Seguridad en Andújar

El Ayuntamiento de Andújar ha celebrado este viernes por primera vez la Junta Local de Seguridad para evitar los robos en la campaña de la aceituna y establecer así un dispositivo que tenga un “efecto disuasorio” para quienes tengan intención de delinquir con este producto en un momento que alcanza un alto precio en el mercado.
El alcalde de Andújar, Paco Carmona Limón, y la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, han presidido esta reunión, en la que también han estado la concejala de Personal, Régimen Interior, Seguridad Ciudadana y Movilidad, Almudena García, y diversos cargos de la Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y Unidad de Policía Adscrita a la Junta de Andalucía.
Carmona Limón ha resaltado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad “van a velar en todo lo posible por controlar y evitar los robos de aceituna”, de forma que la Policía Nacional controlará expresamente los puntos de venta en Andújar para conocer la procedencia de la aceituna, con el apoyo de la Policía Local en el control de los vehículos.
Igualmente, la Guardia Civil hará controles de caminos, remolques y en las fincas, con el apoyo de los agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que les transmitirán información y requerimientos.
“Es un dispositivo firme para evitar que se produzcan robos de aceitunas en un año tan importante como el presente, con una cosecha algo escasa y el precio de la aceituna disparado”, ha resaltado el alcalde, antes de subrayar que “los agricultores necesitan que se les proteja”.
En este sentido, ha pedido participación ciudadana. “Los agricultores pueden colaborar muy bien y transmitir información, llamar a la Guardia Civil” si ven situaciones sospechosas de robo. Igualmente, ha pedido comprensión ante la tardanza que pueda haber en los controles, pero “no hay más remedio”. “Para descubrir que la aceituna es robada y que esa procedencia no es del sitio adecuado o no es del que lleva el remolque, tenemos que hacer esos controles, por tanto, también pido a los agricultores que sean pacientes, que los cuerpos de seguridad están haciendo su trabajo y están velando por ellos para que no se produzcan robos de aceitunas”, ha agregado.
“Desde el Ayuntamiento de Andújar, vamos a intentar todo lo posible para evitar que se produzcan robos de aceitunas y esperemos que este año todo esté más seguro y la campaña de aceitunas transcurra de forma normalizada”, ha subrayado.
Por otro lado, ha informado que se van a controlar la procedencia de las personas que se alojen en los centros de transeúntes y los albergues municipales por parte de Policía Nacional cuando se abran estos centros para la campaña de la aceituna ante el nivel cuatro de alerta antiterrorista.
Por su parte, la subdelegada ha resaltado la coordinación entre las administraciones para “que no se sustraiga este año ni un kilo de aceituna”, deseando “que la campaña empiece pronto y que vaya todo bien”.