Málaga cuenta con 540 cargadores para eléctricos, las marcas chinas las que más crecen en venta de automóviles, el A2 a examen
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F19%2F1697717601360_1697718730_asset_still.jpeg?auth=f92d053bd08bfd504ce631ca25fdb88032670db081e06cc2b38cecd909b620e6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tecnología
Málaga
Málaga es la segunda provincia andaluza en puntos de recarga para coches eléctricos con 530 repartidos en sus más de 2500 kilómetros de carreteras
De hecho, la provincia de Málaga concentra uno de cada cinco puntos de recarga eléctricos operativos en toda Andalucía, la mayoría de ellos, 380 de carga rápida considerada a partir de los 7.5 kilovatios.
Una red suficiente para garantizar la autonomía de la movilidad en coches electrificados, aseguran desde la Asociación para el desarrollo de la movilidad eléctrica que lamenta las dificultades para poder ampliar la red por las trabas burocráticas que retrasan los permisos.
Más información
- Coches chinos que superan la Euro NCAP, Nissan busca equiparar los precios de autos eléctricos y combustible, el andaluz de automovilismo en su recta final
- Ford adelanta la conducción autónoma en España, neumáticos de invierno y críticas de las víctimas a las políticas de seguridad vial
- Málaga presenta el Corsa con los Giants, Europa aplaza la Euro7 y la DGT vigilará las maniobras de los moteros
Y todo en una provincia en la que la matriculación de vehículos eléctricos puros o enchufables, que necesitan cargadores, se ha multiplicado por siete en los últimos cuatro años. Hasta septiembre se han vendido en Málaga dos mil automóviles de este tipo.
En total 530 puntos que son insuficientes teniendo en cuenta que la recarga de un eléctrico tarda más que en uno de combustible. Comparativamente en Málaga hay 300 gasolineras convencionales cada una de ellas con varios surtidores.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RTS5TCFESJFAVKZWONL3WEBDSI.jpg?auth=f4e4df1951f283e7ef05e9a4662c1d7773340ceafaf022421a75eaf8d45d5e4e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RTS5TCFESJFAVKZWONL3WEBDSI.jpg?auth=f4e4df1951f283e7ef05e9a4662c1d7773340ceafaf022421a75eaf8d45d5e4e)
Motos
La página Box del equipo Repsol Honda ha analizado el carnet de conducir A2 para motos que entró en vigor en el año 2008 y al que también se le conoce como el carnet de moto “limitado”. A grandes rasgos se puede decir que es un escalón intermedio entre los permisos de moto A1 y A, y te permite, una vez cumplidos los 18 años, conducir motos de más de 125 c. c. y una potencia algo inferior a 50CV.
Si en un principio el carnet A2 permitía conducir motos con un máximo de 25 kW (34 CV), a mediados de 2009 la DGT consideró oportuno ampliar esa cifra máxima hasta los 35 kW (47,6 CV). Esta norma se mantiene en la actualidad y es la misma en toda la Unión Europea. Sin embargo, puede cambiar fuera de este territorio y por citar un ejemplo, si vas a hacer un viaje en moto por Marruecos, aunque esta no sobrepase los 35 kW, necesitarás el permiso A.
Recuerda que antes de dar el salto al siguiente escalón, deberás estar dos años en posesión del citado A2 y luego, realizar un curso obligatorio de nueve horas (3h Teórica en aula, 4h Prácticas en circuito, 2h Salida motera en carretera). Entonces ya podrás conducir cualquier moto del mercado sin ningún tipo de limitación.
Para obtener el carnet de moto A2, debes ser mayor de edad y no requiere tener ningún permiso de conducir previo, es decir, no es necesario tener el A1 para poder sacarte el A2. Como para el resto de permisos, para obtener el carnet A2 tienes que residir en España y, en el caso de que seas estudiante no perteneciente a la Unión Europea, debes demostrar que estás en esta situación durante un periodo mínimo de seis meses.
Por otro lado, si perteneces a un país de la UE o tu país tiene un acuerdo con España y ya tienes el permiso A2, solo deberás canjearlo en la Dirección General de Tráfico. Igualmente deberás cumplir otros requisitos como tener las aptitudes psicofísicas necesarias y no estar imposibilitado a conducir vehículos de motor por resolución judicial.
¿Qué motos se pueden conducir con el carnet A2?
Como has podido leer, los poseedores del carné A2 pueden conducir motos con un máximo de 35 kW. Entre estas, por un lado, tenemos las que no superan esa cifra porque están fabricadas así y por lo general son motos de hasta 500 c. c., como la Honda CB300R o la Honda CB500F 2022 salvo algunas excepciones con motor monocilíndrico que sí rondan los 650 c. c.
Por otro están las de mayor cilindrada, con una potencia máxima de hasta 95 CV de potencia máxima, pero que también han sido homologadas en versiones limitadas de 35 kW para poder ser conducidas con el A2.
Desde hace no mucho tiempo existe también el carnet llamado A2 automático, ideado para todos aquellos que deseen conducir motos sin marchas. Para este permiso los exámenes prácticos se realizan con scooter con transmisión por variador automático y si apruebas solo te permite conducir vehículos de este tipo. Si te sacas el A2 “normal”, cuyas pruebas dinámicas se realizan con una moto con marchas, este sí te permitirá conducir tanto modelos con marchas, como automáticos. Por la misma razón, si ya tienes un permiso A1 automático y deseas el A2 manual, deberás realizar el examen de circuito cerrado con moto manual, ya que la experiencia del A1 automático solo te permitirá convalidar el examen teórico.
![23YM CL500](https://cadenaser.com/resizer/v2/U4VZ2WGWCFDYDNBA644GJRYMVA.jpg?auth=36309f30cf27b6f75bca9ee9bcd59bd07e63bd78256bba705a437b9da084ee3a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
23YM CL500 / HONDA
![23YM CL500](https://cadenaser.com/resizer/v2/U4VZ2WGWCFDYDNBA644GJRYMVA.jpg?auth=36309f30cf27b6f75bca9ee9bcd59bd07e63bd78256bba705a437b9da084ee3a)
23YM CL500 / HONDA
¿Es mejor comprar una moto A2 o una limitada?
Esta es una duda muy habitual y la verdad es que muchas veces no es fácil tomar una decisión. Con respecto a las motos que no necesitan limitarse para poder ser conducidas con el permiso A2, hay que decir que la mayoría son más económicas de comprar y de mantener, y consumen menos gasolina. Además, son más ligeras y compactas, lo que se traduce en una mayor manejabilidad, algo que indiscutiblemente acelera el aprendizaje. Por otro, la relación peso/potencia las favorece y, por tanto, tienen unas prestaciones superiores.
Por el contrario, y aunque esto no se aplique en todos los casos, una moto limitada A2 te puede durar más tiempo, porque cuando te saques el carnet A podrás deslimitarla y, tras pasar la correspondiente ITV, la disfrutarás con toda su potencia. Eso sí, recuerda que el tope está en 95 CV, ya que por encima de esta potencia no está permitido limitar tu moto para poder utilizarla con el permiso A2.
¿Cuáles son los exámenes para el A2?
El carnet A2 de moto se puede sacar a través de una autoescuela y también por libre, aunque con algunos matices. Si no tienes otros permisos de conducir (A1 o B), para obtener el permiso A2 deberás aprobar dos exámenes teóricos tipo test (uno común a todos los permisos de 30 preguntas tipo y otro específico para moto de 20 preguntas también en formato test) y dos prácticos (uno de maniobras en circuito cerrado y otro de circulación en vías abiertas al tráfico).
Como es lógico, para poder presentarte a los exámenes prácticos, antes deberás haber aprobado los dos teóricos y, entre ellos, tendrás un margen de tiempo de dos años como máximo. En el caso de poseer el A1 con más de dos años de antigüedad, para obtener el A2 solo necesitarás realizar con éxito la prueba de circulación en vías abiertas con una moto A2. Otra excepción, es que poseas el carnet de coche (o B) con más de tres años de experiencia, ya sabes que puedes conducir motos de hasta 125 c. c. y 11 kW (15 CV). Si después quieres sacarte el A2, te librarás de hacer el teórico común, pero sí tendrás que aprobar el teórico específico para moto y los dos prácticos, tanto el de maniobras, como el de circulación.
Noticias
El encarecimiento de los coches nuevos y usados se modera en septiembre en España
Los coches nuevos se encarecieron un 2,7% el pasado mes de septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que supone 1,3 puntos porcentuales menos que el 4% de incremento interanual registrado hasta agosto y la tasa de variación interanual más baja en lo que va de ejercicio, según los datos del INE.
El precio de los automóviles de segunda mano bajó dos décimas en septiembre y deja el incremento interanual en el 12.5 por ciento.
Las motos son un cuatro por ciento más caras que hace un año y los servicios de mantenimiento y taller han aumentado más de seis puntos.
Y ya que estamos con los precios, Triumph ha dado a conocer los precios de sus nuevas 400 centímetros cúbicos
La Speed 400 y Scrambler 400 X ya tienen confirmados sus precios para el mercado español. Las dos motos están impulsadas por un motor monocilíndrico absolutamente nuevo que otorga 40 caballos de potencia. Estéticamente siguen la línea de la marca inglesa de motos naked, eso sí, la Speed de estilo carretera, la Scrambler con aspiraciones off road. Saldrán a la venta en enero a partir de los 5.400 euros.
Toyota sigue liderando el mercado de venta de automóviles en Málaga
Con un total de 1730 unidades vendidas hasta el mes de septiembre y un incremento del once por ciento, seguida de Kía con 1149 que baja cerca de 18 puntos, SEAT con 1148 y un aumento de dos puntos porcentuales y de Dacia con 1106 unidades vendidas en los nueve primeros meses de este año en Málaga, un 21 por ciento más que en el mismo periodo del pasado año.
Eso sí, en Málaga, las marcas que más crecen porcentualmente son las que ofrecen modelos exclusivamente eléctricos, empezando por las chinas MG que crece un 3000 por ciento, DFSK que aumenta más de doscientos puntos y Tesla que incrementa sus ventas mas de un 140 por ciento.
![Toyota Yaris Híbrido](https://cadenaser.com/resizer/v2/VBOAFU2GKREXPC3ZPYHMV6E73U.jpg?auth=825d33bbb42f86aa1f97eaeae1e72406952181558aa1a311816b61768ab16ba3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Toyota Yaris Híbrido / Toyota
![Toyota Yaris Híbrido](https://cadenaser.com/resizer/v2/VBOAFU2GKREXPC3ZPYHMV6E73U.jpg?auth=825d33bbb42f86aa1f97eaeae1e72406952181558aa1a311816b61768ab16ba3)
Toyota Yaris Híbrido / Toyota
En la agenda, este sábado llega el espectáculo del motocross freestyle a Málaga
Con el show de Edgar Torronteras. Son dos horas y media de espectáculo con las acrobacias de las motocicletas, música y luces en un evento en el que pueden llegar a participar hasta 23 pilotos de primera línea.
El espectáculo comenzará a las siete de la tarde, las entradas anticipadas a partir de 25 euros los adultos.
Competición
De la pasada semana destacamos el resultado del Rallie Slicks de Sevilla, penúltima prueba del calendario andaluz de rallies de asfalto.
La victoria final fue para el equipo almeriense de José Antonio Aznar y Osel Román con Porsche 911 seguidos del Renault Clío Rallye de Carlos Rodríguez y Alejandro Lesedurarte mientras que los hermanos Adolfo y Esther Gutiérrez fueron terceros también con Ranault Clío.
Los actuales líderes del campeonato y firmes aspirantes al título a falta de la última prueba del año, los cordobeses Juan Jesús Coca y Luisa Benítez, no tuvieron suerte y sólo pudieron firmar la decimoséptima plaza con su Audi A1.
Este resultado deja el campeonato en el aire y se decidirá en la última prueba los próximos 3 y 4 de noviembre con el Rallye Valle del Guadiato (Córdoba),
En Regularidad Sport, la veterana dupla malagueña de José Ignacio García/José Casado con Volkswagen Golf GTI , en Regularidad Clásica, José Luis Gómez y Pablo Gómez-Millán, fueron los mejores con Mercedes 190 E.
También se disputó la antepenúltima carrera del andaluz de cronometradas con la carrera Balcón de Canales en la localidad granadina de Pinos Genil donde la victoria fue para el piloto local José Carlos García con SEAT 124 , segundo Carlos Rodríguez con Mini John Cooper y tercero Jesús Arjona con Hyundai Accent.
En car-cross, la victoria absoluta fue para José Gallardo.
La próxima cita del Campeonato de Andalucía de Cronometradas tendrá lugar los próximos 12 y 13 de noviembre en Almodóvar del Río (Córdob
Para esta semana
Tendremos la penúltima de las pruebas del andaluz de rallie-crono con la carrera prevista en el Castillo de Locubín en Jaén
También penúltima de las carreras del regional 4x4 Xtreme que se llevará a cabo en Martos, también en la provincia de Jaén.
Pero, para los amantes del automovilismo hay una prueba muy especial, el Andalucía Festival Legend, es un evento lúdico, no puntúa para ningún campeonato, pero reunirá en la Sierra de Cádiz este fin de semana a vehículos de competición de todas las épocas y procedentes de toda la geografía nacional para rememorar otros tiempos gloriosos de la competición. En total 386 kilómetros de competición, noventa de ellos cronometrados en nueve tramos que comenzarán a disputarse el viernes por la tarde y desde el sábado por la mañana todo organizado por la escudería gaditana RS Sport.
![Ignacio San Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d9757b5-fe65-4f8d-9c65-196c49f71d99.png)
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...