I Concurso de Lomo en Manteca de Málaga: "Una delicia de plato tradicional"

Lomo en manteca colorá / Málaga

Málaga
La Academia Gastronómica de Málaga organiza el I Concurso de Lomo en Manteca ‘Montes de Málaga’. "Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es reconocer la mejor receta de uno de los platos más inconfundibles de la zona y que busca fomentar el turismo gastronómico en este Parque Natural" según explica este martes en un comunicado
Hasta 11 ventas y restaurantes se darán cita en una primera entrega que se celebrará del 20 de octubre al 3 de noviembre con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Málaga,la Diputación Provincial de Málaga, Sabor a Málaga, Cervezas San Miguel y Prolongo.
Los participantes en el concurso podrán disfrutar de una tapa de lomo en manteca y una cerveza San Miguel por 5 euros y tras la degustación podrán votar a su favorito en http://academiagastronomica.com/
“Una gran oportunidad de poner en valor toda una receta centenaria que ha acompañado a la gastronomía malagueña. Queremos que la gente, los malagueños, los turistas, prueben las diferentes recetas que las ventas llevan sirviendo durante todos estos años y que nos den su opinión” precisa Manolo Tornay, presidente de la Academia Gastronómica de Málaga
Será un jurado profesional el que otorgue el premio ganador. En total habrá tres distinciones: “Premio al mejor Lomo en Manteca” y “Premio a la receta más fiel a la tradición malagueña” (ambos otorgados por el jurado profesional); y el “Premio del público al mejor Lomo en Manteca” (que, como su propio nombre indica, lo otorgarán las personas que voten en el concurso).
Historia del Lomo en Manteca
El lomo en manteca es "una preparación culinaria que tiene sus raíces en la tradición gastronómica española, especialmente en Andalucía. Se trata de un plato sencillo y delicioso que combina lomo de cerdo cocido lentamente en manteca de cerdo con ajo y especias, lo que le confiere su sabor característico. El origen de esta receta se remonta a tiempos en los que la conservación de la carne era una preocupación importante, ya que no había refrigeración moderna. La manteca de cerdo se utilizaba como un medio para preservar la carne durante más tiempo. La carne se sumergía en la manteca caliente, y esta creaba una barrera que evitaba la entrada de aire y, por lo tanto, su descomposición"