Sociedad | Actualidad

Concentraciones en toda Andalucía para exigir la actualización de la Bolsa de Empleo del SAS

Según el Sindicato de Enfermería está bloqueada desde hace más de dos años

Concentración de Satse

Concentración de Satse

Sevilla

Cientos de profesionales y delegados del Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía se han concentrado este martes en hospitales de las ocho capitales de provincia para exigir la actualización de la Bolsa de Empleo del SAS, bloqueada desde hace más de dos años. Exigen la actualización de los listados de demandantes de empleo pues, recuerdan, actualmente se está contratando con los méritos registrados en 2021.

Las concentraciones, convocadas por el Sindicato de Enfermería, se han celebrado de forma simultánea en un centro hospitalario de cada una de las capitales de provincia de Andalucía, en concreto en los hospitales Torrecárdenas de Almería, Puerta del Mar de Cádiz, Reina Sofía en Córdoba, Clínico San Cecilio en Granada, Juan Ramón Jiménez de Huelva, Ciudad de Jaén, Carlos Haya en Málaga) y Virgen Macarena en Sevilla.

Las protestas, se enmarcan en la campaña de acciones y movilizaciones iniciada por el Sindicato de Enfermería para denunciar el bloqueo y parálisis que desde hace dos años sufre la Bolsa de Empleo del SAS y exigir su inmediata actualización.

Para SATSE la situación de la Bolsa de Empleo es inaceptable pues, además del grave perjuicio generado a miles de profesionales, supone una falta de respeto a los derechos laborales y acceso al empleo del personal eventual.

La portavoz de Satse explicaba en Sevilla que es a través de esta Bolsa de Empleo del SAS es como se contrata el personal sanitario andaluz. Reyes Zabala añadía que se está contratando con los datos de hace dos años porque desde entonces no se actualizan.

Portavoz del Satse, Reyes Zabala

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las movilizaciones celebradas este martes en toda Andalucía han dado continuidad a las acciones que viene realizando el Sindicato de Enfermería que, entre otras, han incluido el registro de quejas al Defensor de Pueblo Andaluz, una denuncia a la Inspección de Servicios de la Junta de Andalucía o la presentación, a principios de septiembre, de una denuncia judicial.

SATSE concluye advirtiendo que continuará realizando tantas acciones como considere oportunas hasta que se soluciones la situación de la Bolsa a la vez que seguirá alertando de las consecuencias que podría tener para la asistencia sanitaria que un sistema con más de 120.000 profesionales no cuente con una herramienta ágil de contratación para cubrir todas las necesidades que se generan y que, a su vez, respete los conceptos básicos de igualdad, mérito, capacidad y transparencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00