Más deportes | Deportes

Jairo Ruiz persigue un nuevo sueño

Tras el Campeonato del Mundo en Pontevedra, tiene otra prueba antes de final de año

Jairo Ruiz siempre va al límite. / Triatlón

Jairo Ruiz siempre va al límite.

El mundo del triatlón es tan complicado que no te permite ni un segundo de distracción ni relajación. Tres modalidades en una misma prueba (natación, bicicleta y carrera a pie), en las que Jairo Ruiz López ha peleado con los mejores del mundo. De hecho, él se encuentra en el top y persigue un nuevo sueño: vivir sus terceros Juegos Paralímpicos en París 2024. El almeriense acudió al Campeonato del Mundo en Pontevedra junto a la familia para intentar sumar una gran cantidad de puntos, pero todavía le quedan para clasificarse.

El deportista terminó en décimo lugar y todo vino marcado por las dificultades en la natación, donde hubo demasiado contacto y perdió demasiado tiempo con su rivales directos. Aún así continuó en la lucha para quedar lo más arriba posible. En su balance con LA VOZ y Cadena SER, Jairo reconoció que esperaba más: “No estoy satisfecho con el resultado de la prueba, y no ha sido por mi rendimiento, que estuvo dentro de lo esperado, pero la natación fue mala. Íbamos demasiado juntos y se produjeron muchos golpes, por lo que perdí contacto con el grupo de cabeza”.

El triatleta almeriense siempre entre los más grandes.

El triatleta almeriense siempre entre los más grandes. / Triatl

El triatleta almeriense siempre entre los más grandes.

El triatleta almeriense siempre entre los más grandes. / Triatl

Transición

Ya en casa y entrenando con Galosport Roquetas, explica que las sensaciones sí fueron positivas al terminar la natación, pero con tanto tiempo perdido solo podía concentrarse en sacar su potencial e intentar recortar todo lo posible. “Al salir del agua me encontraba muy lejos y ya era imposible remontar. Satisfecho con la parte de ciclismo y carrera a pie, porque la transición fue bien y peleé hasta el final. Sin embargo, al fallar en uno de los tres segmentos te aleja de los mejores puestos”.

Clasificación

Martin Schulz (Alemania) 56’,18”

Stefan Daniel (Canadá) 56’,45”

Chris Hammer (Estados Unidos) 57’,16”

Bence Mocsari (Hungría) 58’,38”

Ronan Cordeiro (Brasil) 59’,05”

Jack Howell (Australia) 59,05”

Ugurcan Ozer (Turquía) 59’,42”

David Bryant (Australia) 59’,58”

Filipe Marques (Portugal) 1º,00’,25”

JAIRO RUIZ (España) 1º,00’,28”

Próxima cita

Estuvo acompañado por su familia en Pontevedra y en su regreso a casa no ha parado de ejercitarse porque aún le queda una competición. Será el 21 de este mes en Málaga, con motivo de la Copa del Mundo. Será entonces cuando termine la temporada y centre sus objetivos en el inicio de 2024, donde espera lograr los puntos necesarios para acudir a la cita de París: “La décima posición es un puesto aceptable pero esperábamos un poco más. El camino a París no se acaba, ni mucho menos, porque quedan muchos puntos por delante y ahora voy sexto en el ranking de clasificación. Queda todo 2024 y un montón de pruebas para seguir sumando y poder estar en los Juegos”.

Carlos Miralles

Carlos Miralles

Redactor de Deportes de SER Almería. Lleva toda su carrera profesional en la SER.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00