Christophe Brachet presenta su primera exposición en España en el 29 Festival de Cine Francés de Málaga
Juliette Binoche, Isabelle Huppert, Jean Dujardin, Marion Cotillard o Guillaume Canet son algunos de los retratados en las más de 30 fotografías expuestas al público desde hoy en la Alianza Francesa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N3KZYTLAKFGFTNWHHS2S3IV4RA.jpeg?auth=8077a112efd6f1765e6bd622c9af07ba0a65eb324364d19dc5a052f1914ce3ce&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Christophe Brachet / Alianza Francesa
![Christophe Brachet](https://cadenaser.com/resizer/v2/N3KZYTLAKFGFTNWHHS2S3IV4RA.jpeg?auth=8077a112efd6f1765e6bd622c9af07ba0a65eb324364d19dc5a052f1914ce3ce)
Málaga
A dos días de que comience el 29 Festival de Cine Francés de Málaga, la Alianza Francesa de Málaga "se convierte en la sede de una de las actividades más destacadas del certamen. Se trata de la exposición fotográfica «Les coulisses du Cinéma», una muestra de 32 fotografías que recoge momentos íntimos de rodajes de cine francés capturado por Christophe Brachet. El artista presenta su primera exposición fotográfica en España, en exclusiva para el 29FCFM "explica la organización del certamen en un comunicado
La muestra se inaugura hoy miércoles 11 de octubre de 2023 a las 20.00 horas y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y de Cervezas Victoria.
“La idea de esta muestra surge "de poder mostrar la importancia del oficio de la fotografía en el cine. Todas las fotografías que se exponen están realizadas en blanco y negro, sin ningún tipo de retoque: es una forma de captar el momento y mostrarlo de la forma más fiel posible, en el contexto de un rodaje” explicaba Christophe Brachet a los medios.
Sobre su forma de trabajar el artista ha relatado "la importancia de la discreción en los rodajes; debo ser invisible, muy silencioso, por la naturaleza de muchas escenas íntimas que se ruedan, pero también por las temáticas de las cintas, en las que un director de fotografía tiene que saber cuál es su lugar"
La muestra acoge instantáneas de grandes momentos de la historia reciente del cine francés: Marion Cotillard y Vincent Cassel en "Astérix y Obélix: L'Empire du Milieu", dirigida por Guillaume Canet; Jean Dujardin en "OSS 117: Alerte rouge en Afrique noire" de Nicolas Bedos ; Isabelle Adjani y Mathieu Amalric en "Adieu Vinyle", dirigida por Josée Dayan; Charlotte Gainsbourg en "Alphonse", dirigida por Nicolas Bedos ; o o Adèle Exarchopoulos en "Je verrai toujours vos Visages" de Jeanne Herry.
La serie “Dix pour cent”, creada por Fanny Herrero, está muy presente a través de inéditos y curiosos momentos en los que podemos ver a Camille Cottin y François Civil dirigidos por Cédric Klapisch; Isabelle Huppert o Monica Bellucci bajo la dirección de Marc Fitoussi; Juliette Binoche dirigida por Jeanne Herry; y Fanny Sidney y Sigourney Weaver dirigidas por Marc Fitoussi, entre muchos otros. En total, más de cincuenta personajes destacados de la cinematografía contemporánea.