Recreación histórica en Málaga: Agustina la Bandolera y su 'partía' asaltan El Burgo
El municipio retrocede al año 1840
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SU6HMYVFCBAVHD2LTVFOBFC6VI.jpg?auth=a97d8aa83a3dc2ea666d8d3422818e780c0400e60f0d7ba4201a18fd1dc20a16&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Recreación histórica / El Burgo
![Recreación histórica](https://cadenaser.com/resizer/v2/SU6HMYVFCBAVHD2LTVFOBFC6VI.jpg?auth=a97d8aa83a3dc2ea666d8d3422818e780c0400e60f0d7ba4201a18fd1dc20a16)
Málaga
La décima edición de la recreación histórica ‘Pasión Bandolera’ de El Burgo regresa los días 13, 14 y 15 de octubre "un pueblo que retrocederá al año 1840 para recrear de manera teatralizada la historia de Agustina, una bandolera que puso en jaque al ejército francés llevando por bandera el amor por la libertad" explican este lunes desde la organización en un comunicado
"Más de 350 personas participan en una fidedigna representación de la época y andanzas de los bandoleros con la creación de escenas que desembocan en un poblado cuidadosamente ambientado: con el pozo, el pilón, el cuartelillo y el arresto, las chozas de caña de los bandoleros o el cortijo derruido escenario de refriegas entre bandoleros y migueletes"
La recreación se acompaña "durante todo el fin de semana de música tradicional, actividades infantiles, labores agrícolas, artesanales... y un gran abanico de opciones gastronómicas"
Pasión Bandolera es un evento promovido por el Ayuntamiento y la asociación ‘Pasión Bandolera’ y declarada Fiesta de Singularidad Turística, "sin duda un hito en El Burgo, que logra congregar durante los tres días del evento a más de 4.000 personas que acuden motivadas por el enclave del municipio en un paraje natural privilegiado de la Sierra de las Nieves y por la singularidad de la actividad, que refleja como ninguna otra recreación con suma fidelidad el entorno y las escenas de la época bandolera"